El trabajo censal que se extenderá hasta junio contará con cerca de 25 mil encuestadores, los que contarán con distintos elementos para validar su identidad.
Rodrigo Gómez S.
9 mar 2024 12:09 AM
El trabajo censal que se extenderá hasta junio contará con cerca de 25 mil encuestadores, los que contarán con distintos elementos para validar su identidad.
Se añadieron nuevas interrogantes al cuestionario que deben responder las familias en sus hogares, relacionadas a temas como discapacidad, género y afrodescendencia.
Este año se desarrollará el nuevo proceso a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas, en el que se aplicará el cuestionario en los hogares.
Al cargo postularon 244.064 personas. Dicho procedimiento se realizó a través del sitio web www.censo2024.cl, en donde cada persona interesada debía acceder a su respectiva macrozona, según la región y comuna correspondiente.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, informó que el proceso estadístico comenzará su trabajo en terreno el sábado 9 de marzo próximo. Dicha labor se extenderá hasta el 2 de junio. Recién en 2026 estarían las cifras de población nacional.
La oferta de trabajo indica que hay disponibles 24.639 cupos a nivel país, para la labor que deberá desempeñarse entre marzo y junio.
Desde ambas colectividades manifestaron su descontento ante la decisión del Instituto Nacional de Estadísticas de no perseverar en la idea de pesquisar la orientación sexual en la próxima consulta nacional. Desde la institución, en tanto, dan sus explicaciones, las que atribuyen a recomendaciones de organismos internacionales.
Desde el INE se anunció un periodo de postulaciones para el puesto de Coordinador/a de Grupo de Censistas, ante el proceso del próximo año.
El acuerdo permitirá la entrega de información relevante para planificar y ejecutar servicios policiales y la realización de las jornadas de recolección de datos.
La oferta laboral cuenta con un total de 697 cupos distribuidos en las 16 regiones del país.
Además, en caso de censar el 100% de las viviendas, se recibirá un monto adicional de $750.000 bruto.
La entidad anunció más de 20 mil puestos para el proceso que se realizará el próximo año.
Según explicó el Instituto Nacional de Estadísticas, los primeros resultados corresponden al recuento de viviendas y población censada, que se presentarán el primer semestre del 2025. Luego, hacia fines de ese año o inicios de 2026, vendría las cifras de la población nacional.
Actualmente se está realizando el Precenso en diferentes comunas del país, trabajo previo para el Censo 2024. Revisa el monto que se arriesga una persona al no contestar las preguntas.
El proceso preliminar rumbo al Censo de 2024 ya está en marcha y se espera su culminación para octubre de 2023.