Los evaluadores no sabían cuáles preguntas fueron respondidas por la Inteligencia Artificial y cuáles por sus colegas de carne y hueso. El resultado desveló que la tecnología superó con creces a las respuestas de los humanos.
3 may 2023 12:49 PM
Los evaluadores no sabían cuáles preguntas fueron respondidas por la Inteligencia Artificial y cuáles por sus colegas de carne y hueso. El resultado desveló que la tecnología superó con creces a las respuestas de los humanos.
Tras convertirse en un exponente en esta área, Geoffrey Hinton renunció a su puesto en Google para advertir sobre los potenciales riesgos de la IA.
El filántropo y cofundador de Microsoft compartió su visión de cómo la inteligencia artificial podría revolucionar campos como el trabajo, la salud y la educación. En este sentido, enumeró los puntos que se deben considerar para que los avances tecnológicos sean realmente efectivos y en beneficio de la humanidad. Acá, un repaso del análisis de Bill Gates.
Se está utilizando tecnología similar a ChatGPT para desarrollar juegos más rápidamente y hacerlos más interactivos. Los estudios de videojuegos ya la utilizan para todo tipo de tareas, desde ayudar a crear escenas virtuales y guiones, hasta diseñar armas y personajes.
A través de una entrevista con el canal CBS News, Sundar Pichai se refirió a los potenciales amenazas que pueden surgir de la IA si es que no es controlada con regulación. Incluso, admitió que la falta de respuestas que aún existen sobre esta herramienta le quita el sueño por las noches.
Existen empresas que diseñan chatbots para hacer compañía, dar apoyo emocional e incluso gratificación sexual. No obstante, esta práctica podría tener un lado peligroso y oscuro.
Como una forma de despejar sus inquietudes, un joven belga conversaba muy seguido con Eliza, un chatbot de Inteligencia Artificial. En sus últimos días, el hombre se aisló de todo su entorno y se convenció que su única esperanza estaba en lo que la tecnología podría arreglar en el mundo.
La empresa siempre estuvo a la vanguardia con la tecnología y la IA, pero esta vez se demoró en sacar su propio chatbot, dándole ventaja a ChatGPT y Microsoft, por una razón de seguridad.
Tres expertos en tecnología de The New York Times analizaron la historia de los asistentes de voz y cómo su desarrollo no ha ido a la par con la de otras inteligencias artificiales, como la que se utiliza en ChatGPT.
La inteligencia artificial está en constante desarrollo, y chatbots como Chat GPT se están tomando las redes sociales, salas de clase y ahora incluso las bodas.
Se han levantado topo tipo de discusiones acerca de la IA y sus efectos en el empleo, la educación, la democracia y la cultura, pero una buena forma de crearse una opinión propia es probándola: acá hay una decena de alternativas para conocer esta tecnología.
Tras las acusaciones de que estos programas aún presentan errores y en ocasiones dicen comentarios “inapropiados” e incluso agresivos, un especialista en tecnología descifró cómo funcionan sus mecanismos de inteligencia artificial. Esto fue lo que dijo sobre los chatbots y sus declaraciones más controversiales.
ChatPGT, un chatbot de modelo de lenguaje conversacional, escribió -en cuestión de segundos- las ventajas y desventajas de la IA en una editorial de 500 palabras.
Independientemente de si su aseveración es cierta, el tema plantea una pregunta que solo se volverá más relevante a medida que avance la investigación de IA: si una máquina se vuelve inteligente, ¿cómo lo sabremos?