El tenista chileno, que viene de caer en octavos de final en Estocolmo, se medirá ante Jannik Sinner, número 12 del ránking, en su debut en el torneo austriaco.
Cristóbal Martel
22 oct 2022 01:00 PM
El tenista chileno, que viene de caer en octavos de final en Estocolmo, se medirá ante Jannik Sinner, número 12 del ránking, en su debut en el torneo austriaco.
La segunda raqueta nacional, 89° del ranking ATP, perdió por 7-6(2) y 6-1 frente al danés Holger Rune (27°).
El chileno superó por 6-2 y 6-4 a Jason Kubler (102°) y ahora espera rival entre el brasileño Thiago Monteiro (61°) o Holger Rune (27°).
El chileno perdió en dos set ante el kazajo y suma su segunda derrota consecutiva en eventos del circuito profesional.
El actual 7° del mundo consiguió llevarse el duelo contra el chileno por un doble 6-1. Ahora el serbio se enfrentará contra el neerlandés Botic van de Zandschulp.
El chileno aprovechó una de las canchas auxiliares del ATP 500 de Astana para compartir una sesión de práctica con el número uno del mundo.
El tenista nacional trabaja bajo el alero del argentino, nuevamente. Con el Gringo, como es apodado, el ariqueño logró su mejor posición en el ranking ATP y ganó siete títulos.
El chileno superó una lesión a la muñeca izquierda y ahora se medirá con el ex número uno del mundo en el torneo de Kazajistán. Y será un duro apretón, pues nunca le ha podido ganar en las tres veces que se han enfrentado.
El chileno compartió postales de su rutina en las cercanías de Cannes, en donde se encuentra en las instalaciones del ex técnico de Serena Williams. Hay indicios de que su nuevo entrenador podría trabajar en el equipo del estratega francés.
El tenista nacional se marginó de los ATP de San Diego y Seúl, debido a los problemas físicos que arrastra. Su regreso al circuito aparece como una incógnita.
El capitán se refirió a las bajas por lesión del número dos del país y de Tomás Barrios. Sin embargo, se mostró confiado de lo que el equipo pueda hacer este fin de semana ante Perú en Lima.
El tenista, que ya se había bajado del duelo contra Eslovenia en Marzo, le comunicó a Nicolás Massú que no podría estar contra Perú por una lesión en la muñeca izquierda.
El entrenador español habla del fin de su vínculo con chileno, a menos de seis meses de empezar a trabajar juntos. No oculta su pena por la situación y cree que su ex dirigido tiene que mejorar diversos aspectos si quiere consolidar su carrera.
Menos de seis meses pasaron para que el número dos del país despidiera a Pepe Vendrell, repitiendo una historia que se ha hecho constante a lo largo de su carrera.
El tenista nacional terminó su relación con el prestigioso coach español, con quien comenzó a trabajar en marzo y con el que había tenido un repunte en su nivel, llegando por primera vez a los cuartos de final de un grand slam.