El chileno fue el único tenista del continente en instalarse en llegar a los cuartos de final en este tipo de torneos. Lo hizo en Wimbledon, certamen del que se despidió tras caer ante Nick Kyrgios.
4 sep 2022 05:31 PM
El chileno fue el único tenista del continente en instalarse en llegar a los cuartos de final en este tipo de torneos. Lo hizo en Wimbledon, certamen del que se despidió tras caer ante Nick Kyrgios.
En la segunda ronda del último Grand Slam del año, el chileno cayó por 3-6, 0-6, 6-4 y 2-6 ante el número 20 del mundo. Con la gira norteamericana completa, su próxima aparición se dará en la serie de Copa Davis ante Perú.
El tenista nacional volvió a jugar después de un mes y medio tras una dolencia en la muñeca y lo hizo con una muy buena presentación frente al checo Jiri Lehecka, a quien superó en cuatro sets.
Los nacionales debutarán en el Grand Slam durante los primeros turnos de la mañana. Además, el torneo exhibirá la disputa de cinco tenistas por convertirse en el número uno del mundo y el desenlace de la carrera de Serena Williams.
Ambos tenistas enfrentarán a adversarios abordables en términos de ranking, aunque de avanzar la pista se les pondría un poco más complicada.
El tenista nacional no ha podido superar las molestias en la muñeca izquierda, por lo que decidió borrarse del certamen que comienza la próxima semana.
Una cirugía de rodilla dejó fuera de las canchas por al menos dos meses y medio a Tomás Barrios y las principales raquetas nacionales no ha tenido actividad regular por culpa de las lesiones. Agosto será un mes clave para ver su evolución y para la planificación del capitán Nicolás Massú.
El zurdo llegó al puesto 69 del listado mundial y quedó por sobre Garin, quien nuevamente sufrió una caída, tras perder 35 unidades.
El chileno admitió que hará todo lo posible para retornar al circuito en Winston Salem y así poder llegar con ritmo al último Grand Slam de la temporada. Una lesión en su muñeca tiene en duda aquello.
El tenista nacional se encuentra en Barcelona realizándose estudios para ver el alcance de la lesión, por lo que su participación en las clasificaciones de los Masters 1.000 de Montreal y Cincinnati quedan en duda.
La tercera raqueta del país cayó ante el español Pedro Martínez y se quedó sin la posibilidad de acceder al top 100 ni tampoco de amagar el regreso de Gago a encabezar el listado de los jugadores nacionales en el ranking ATP, que lideraba Alejandro Tabilo.
La segunda raqueta nacional perdió ante el argentino por parciales 4-6 y 5-7. Ahora deberá viajar a Norteamérica para disputar los clasificatorios del Masters 1000 de Montreal.
Suerte dispar para los tenistas nacionales en su debut del torneo que se disputa en Suecia. El nortino no pudo superar al tenista alemán Yannick Hanfmann (152°) y cayó por parciales 6-3 y 6-4, mientras que el santiaguino venció en un partido dramático a Thiago Monteiro (72°).
La nueva actualización de la clasificación publicada este lunes dejó al nacido en Canadá en el puesto 68°, el mejor de su carrera, relegando al ariqueño que ahora es el número 70°.
Este lunes se oficializó el retroceso de la primera raqueta nacional hasta el puesto 56°. El suizo, en tanto, tras perder los 600 puntos que había conseguido en Wimbledon en 2021, ya no aparece dentro de la lista.