Después de superar un comienzo nervioso, el chileno elevó el nivel, pero no le alcanzó para complicar al número uno del mundo y terminó su participación en la cuarta ronda.
5 jul 2021 10:28 AM
Después de superar un comienzo nervioso, el chileno elevó el nivel, pero no le alcanzó para complicar al número uno del mundo y terminó su participación en la cuarta ronda.
El tenista nacional perdió contra el serbio con parciales de 6-2, 6-4 y 6-2.
El chileno, 20° del ránking ATP se impuso por 6-4, 6-3, 4-6 y 6-4 a Pedro Martínez y se instala entre los 16 mejores en Grand Slams por segunda vez consecutiva. El serbio aparece en el horizonte tras vencer a Kudla.
El chileno, 20° del ránking ATP, derrotó al español (107°) por 6-4, 6-3, 4-6 y 6-4.
El tenista nacional, 20° del ránking ATP, supero en cuatro sets de 7-6(3), 6-2, 2-6 y 7-6(5) al australiano 154° de la clasificación mundial.
Este miércoles se reanudó el partido entre el chileno y el español. Gago terminó quedándose con el partido con parciales de 6(6)-7, 6-3, 3-6, 6-3 y 6-2.
El chileno, 20° del ránking ATP, se enfrenta al español número 125° del mundo por el paso a los treintaidosavos de final.
El duelo del chileno contra el español Bernabé Zapata debió suspenderse cuando el hispano vencía por 7-6(6), 3-6 y 6-3 al tenista nacional
El tenista nacional, que no podrá estar en Tokio, pasó de no tener ranking hace cinco meses a estar al borde de los 300 mejores. Aquí, habla de sus metas y planes, en su lucha por retornar a la cima tras cumplir una dura sanción por dopaje.
La mejor raqueta nacional debutará cerca de las 10 de la mañana de Chile, mientras que Tomás Barrios estará enfrentando a Kevin Anderson en el primer turno del court 4.
Esta mañana se dio a conocer el cuadro del tercer Grand Slam de la temporada, que tendrá la participación de los dos tenistas chileno. Alexa Guarachi también enfrentará a complejas rivales en dobles.
El tenista nacional nuevamente eligió sus redes sociales para responder a los cuestionamientos que ha recibido después de renunciar a los Juegos Olímpicos.
La canoísta Karen Roco no esconde su molestia con el tenista, al igual que los exatletas Gert Weil y Sebastián Keitel. Mientras que el voleibolista Esteban Grimalt, capitán del Team Chile, se muestra algo más comprensivo con la decisión del número 20 del mundo.
La entidad que preside Sergio Elías no escondió su decepción por la determinación y cuestionó el fondo y la forma. En tanto, el Comité Olímpico también expresó su descontento.
Pese a que inicialmente había dado el sí a su participación en la cita, los estrictos protocolos y cuarentenas lo obligaron a cambiar de parecer, ya que, según la estimación de su equipo, ir a Asia le implicaría perder hasta tres semanas sin sumar puntos. La decisión no cayó bien ni en el COCh ni en la Federación de Tenis.