El Senado cuestionó el programa de drones llevado a cabo por el nominado para jefe de la CIA.
Cristina Cifuentes
8 feb 2013 02:12 AM
El Senado cuestionó el programa de drones llevado a cabo por el nominado para jefe de la CIA.
John Brennan dijo que los ataques mediante drones sólo se realizan contra sujetos que planean perpetrar atentados contra Estados Unidos, y nunca como represalia por una ofensiva anterior.
De ser confirmado por el Senado, Chuck Hagel sería el primer veterano de Vietnam en liderar la Secretaría de Defensa.
El mandatario estadounidense presentó oficialmente la nominación del republicano Chuck Hagel como nuevo secretario de Defensa y del asesor de la Casa Blanca especializado en antiterrorismo John Brennan como director de la CIA, e instó al Senado estadounidense a confirmar rápidamente los nombramientos.
En los últimos años, Washington ha convertido los disparos de sus aviones no tripulados en uno de los instrumentos principales de su estrategia militar mundial.
Los militares planean también reformar la Agencia de Inteligencia de Defensa que se ha centrado en la última década en actividades relacionadas con las guerras en Irak y Afganistán.
Del 55% de popularidad que tenía en marzo de 2011, el ahora ex jefe de la CIA cayó a un 40%.
El ex jefe de la CIA aseguró que el informe original tras el ataque contra el consulado estadounidense, en el que murió el embajador Stevens, atribuía la autoría del mismo a grupos afiliados a la red Al Qaeda, pero esa información fue removida más tarde por diferentes agentes federales.
La génesis del escándalo en EEUU comenzó en mayo pasado, cuando un correo anónimo advertía al jefe de las tropas estadounidense en Afganistán, John Allen que una amiga con la que se reuniría en Washington la semana siguiente significaba problemas.
En su primera conferencia en la Casa Blanca tras resultar reelecto, el mandatario estadounidense dijo no tener pruebas "en estos momentos, en base a lo que he visto, de que fuera revelada información clasificada", en escándalo que golpea a EEUU.
El comandante de las tropas en Afganistán habría mantenido "comunicaciones inapropiadas" con una mujer que recibió correos enviados por la amante del Petraeus.
Un ex asesor del general retirado, dijo a la cadena ABC que el militar está "devastado" y precisó que terminó la relación con su biógrafa Paula Broadwell, hace cuatro meses.
Un miembro republicano de la Cámara de Representantes se preguntó por qué, si había temor a una fuga de información confidencial, el FBI tardó varios meses en informar de la situación al gobierno de Obama.
Se trata de Jill Kelley que era enlace del Departamento de Estado con el Comando de Operaciones Conjuntas, dijo un alto mando militar.