Cifra oficial de población se situó hoy en 18.751.405 personas. A 2050, subirá a 21,6 millones. La esperanza de vida subirá a 83 años en hombres y 88 años en mujeres.
E. Chekh y A. Chechilnitzky
19 dic 2018 11:18 PM
Cifra oficial de población se situó hoy en 18.751.405 personas. A 2050, subirá a 21,6 millones. La esperanza de vida subirá a 83 años en hombres y 88 años en mujeres.
El mandatario subrayó su compromiso de convertir a Chile en desarrollado antes del fin de la década y pidió no pasar de la euforia al pesimismo. "La economía se está recuperando", dijo.
Ministro Felipe Larraín ratificó la proyección de un PIB de 4,1% para el cierre de 2018, mientras el ministro Valente llamó a superar el pesimismo.
El Ministerio de Obras Públicas estimó la cantidad de movimiento que se registrará durante este fin de semana largo con el fin de que los usuarios puedan planificar sus viajes con anticipación.
Con tres matrimonios y cinco hijos, el excapitán de Ejército es un declarado defensor de la dictadura y admirador del torturador de Dilma Rousseff, el coronel Brilhante Ustra. Conocido por sus dichos homofóbicos, misóginos y racistas, el político ultraderechista hizo honor a su segundo nombre durante la campaña: Messias.
Sería conveniente que haya una mejor explicación respecto de la situación financiera de los hogares, considerando que desde la misma entidad surgen datos que a simple vista pueden parecer contradictorios.
Más allá de los vaivenes económicos del corto plazo, marcada actualmente por una esperada desaceleración en el segundo semestre, el gobierno debe apuntar a elevar el PIB de largo plazo.
Según la organización, el porcentaje real oscila entre el 5% y el 10%.
El 1 de agosto, organismo pidió a las empresas un informe con cifras de portabilidad. Si bien tenían 10 días hábiles para responder, recién el lunes se completó este trámite.
La entonces ministra de Justicia habría solicitado retirar del número final de fallecidos, los decesos correspondientes a la justicia juvenil.
Es importante monitorear las expectativas económicas para que no termine afectando a la economía real. La reforma tributaria y previsional podrían jugar un rol clave en la evolución.
Las diferencias entre las estadísticas del INE y de los datos obtenidos a través de la Superintendencia de Pensiones en relación a empleo asalariado, abrieron una discusión razonable.
Hoy se realizará la primera reunión entre los ministerios del Trabajo, Economía, Hacienda, el INE y la Superintendencia de Pensiones. El titular de Economía, José Ramón Valente, reconoció que aún hay déficit en la encuesta de empleos que corregir, como la diferencia entre dependientes e independientes.
En el marco del seminario "Empleo Joven" el economista señaló que los datos no coinciden con lo que reportan las empresas en las cotizaciones.
El número de personas que han quedado fuera del sistema crediticio formal es coherente con el aumento de los créditos informales. En la práctica, esos préstamos pueden presentar una tasa incluso mayor que la máxima convencional.