Sin embargo, el carisma de Abela como Winehouse y O’Connell como el novio drogadicto Blake (otro personaje habitual) le dan un centro gravitacional y un dínamo infalible a la película de la realizadora Sam Taylor-Johnson
12 abr 2024 07:52 PM
Sin embargo, el carisma de Abela como Winehouse y O’Connell como el novio drogadicto Blake (otro personaje habitual) le dan un centro gravitacional y un dínamo infalible a la película de la realizadora Sam Taylor-Johnson
Mitch Winehouse, el padre de la cantante, se ha referido al exesposo de su hija como “la basura más grande a la que Dios le ha permitido respirar”. Si bien antes de conocerlo Amy Winehouse ya fumaba marihuana y bebía en exceso, múltiples fuentes sostienen que empezó a consumir drogas duras tras el inicio de su relación. Sin embargo, Back to Black, la biopic sobre la autora de Rehab, se empeña en describirlo como un hombre carismático y suaviza su influencia en sus adicciones.
La actriz inglesa interpreta a la novicia que encabeza La Primera Profecía, la precuela del clásico de 1976. Un personaje principal que, admite, la dejó “exhausta”. “No me sentía necesariamente lista para terminar, pero mi cuerpo quizá sí lo estaba”, reconoce en conversación con Culto, junto con abordar su vínculo con la película original y el terror. Mira la entrevista en video a continuación.
Dirigido por el argentino Alberto Lecchi y producido por Silvio Caiozzi, el filme se sostiene en la historia de dos religiosas argentinas que aseguraron haber sido víctimas de una superiora durante su tiempo en la Congregación Educacionistas Franciscanas de Cristo Rey. “Es una de esas películas que quedan en la memoria. Remece internamente sin ser melodramática”, asegura el cineasta de Coronación (2000).
El cineasta de Una Mujer Fantástica (2017) dirige una película centrada en una estudiante de música que se involucra en el movimiento feminista en su universidad. El largometraje, que acaba de terminar sus filmaciones junto a un voluminoso elenco, tendrá composiciones musicales creadas por 17 artistas chilenas, entre ellas Ana Tijoux, Javiera Parra y Camila Moreno. Estos son los primeros detalles.
Este jueves debuta en cines chilenos Back to Black, la primera película biográfica sobre la inglesa. Los expertos coinciden en que el trabajo de la actriz Marisa Abela es sólido, pero discrepan en torno a otros elementos del filme, entre ellos el retrato de Mitch Winehouse y Blake Fielder-Civil, padre y esposo de la cantante, respectivamente. “Los únicos villanos en esta narrativa son los paparazzi”, opinó un periódico británico.
La plataforma estrenará a fin de mes Antares de la Luz: La Secta del Fin del Mundo, un largometraje que indaga en el líder del grupo responsable de asesinar a un recién nacido en una hoguera en 2012. El filme incluye entrevistas a sus exdiscípulos, al fiscal del caso y a expertos, en busca de “obtener una visión global desde distintas perspectivas, no sólo la policial”, explica el director Santiago Correa a Culto.
El reconocido cineasta habla con Culto sobre el estreno de la versión remasterizada de El Primer Año (1972), su filme sobre la etapa inicial del gobierno de Salvador Allende. También se refiere a la obtención del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales, y a su estado de salud. “Ahora me estoy reponiendo, poco a poco”, detalla.
Hoy se estrena en cines chilenos la precuela del clásico de 1976, una historia centrada en una novicia que llega a un orfanato de Roma y descubre una perversa conspiración. Su protagonista, la actriz Nell Tiger Free, conversa con Culto sobre la trastienda de la cinta y su singular relación con la saga. “Siempre he llevado a La Profecía conmigo. Es bastante extraño sentirse tan apegada emocionalmente a un filme de terror, pero así me siento”, afirma.
El director de El Padrino presenta un largometraje que lo ha obsesionado durante décadas y que financió con dinero de su propio bolsillo: la historia de una ciudad destruida que acoge el feroz conflicto entre dos visiones que desean reconstruirla. Las primeras reacciones van desde “una obra maestra brillante y visionaria” hasta “no tiene perspectivas comerciales”. Su debut se espera para este año.
En las fauces de la Segunda Guerra Mundial, el corredor de bolsa Nicholas Winton observó la situación de los refugiados en Praga y trabajó para salvar a centenares de niños judíos de la Alemania nazi. Su historia es el eje del emotivo filme que el ganador del Oscar protagoniza y que acaba de debutar en cines nacionales.
Estrenado con buenos comentarios en el último Festival de Sundance, el thriller sigue la relación entre una solitaria directora de un gimnasio y una ambiciosa fisicoculturista. Es el segundo largometraje de la inglesa Rose Glass, directora que destacó con Saint Maud (2019).
La actriz de Euphoria interpreta a una monja estadounidense que descubre una serie de oscuros secretos en un convento de la campiña italiana. Es su primer protagónico en la pantalla grande después del éxito de Con Todos Menos Contigo.
El coronel Kurtz de Apocalipsis Ahora, el Vito Corleone de El Padrino y el Terry Malloy de Nido de Ratas son algunos de los personajes con los que el legendario actor quedó inmortalizado en la pantalla grande. A raíz de su natalicio, que se cumple este miércoles 3, un grupo de cineastas y críticos convocados por Culto escribe sobre la dimensión de ellos y su preponderancia en su carrera.
La renombrada actriz francesa vuelve a la cartelera local con la comedia Ese Crimen es Mío, su reencuentro con el director François Ozon y una buena oportunidad para explorar su veta más lúdica. “Él es un gran amante del cine y es muy inteligente. Me gusta la forma en que navega entre varios géneros”, asegura en diálogo con Culto. También recuerda su colaboración con Raúl Ruiz y revela un frustrado intento por montar algunas de sus obras de teatro en Chile.