El 19 de agosto el gobierno de Cristina Fernández había cancelado la licencia de Fibertel, operadora de internet del grupo Clarín, a raíz de "incumplimientos" de las normativas de telecomunicaciones.
EFE
26 sep 2010 12:22 PM
El 19 de agosto el gobierno de Cristina Fernández había cancelado la licencia de Fibertel, operadora de internet del grupo Clarín, a raíz de "incumplimientos" de las normativas de telecomunicaciones.
El gobierno argentino presentó una querella contra los directivos de los diarios Clarín y La Nación por delitos de lesa humanidad en la adquisición durante el régimen militar (1976-1983) de Papel Prensa, principal fabricante de papel para diarios del país.
El gobierno argentino presentó una querella contra los directivos de los diarios Clarín y La Nación por delitos de lesa humanidad en la adquisición durante el régimen militar (1976-1983) de Papel Prensa, principal fabricante de papel para diarios del país.
"Fibertel dejó de existir por decisión propia", dijo el ministro de Planificación Julio De Vido en una conferencia de prensa en Buenos Aires. "Anunciaron una fusión que nunca fue aprobada".
"Fibertel dejó de existir por decisión propia", dijo el ministro de Planificación Julio De Vido en una conferencia de prensa en Buenos Aires. "Anunciaron una fusión que nunca fue aprobada".
Podría ser un caso de identidades particulares, una cuestión privada, casi un secreto. Sin embargo, la causa judicial que intenta esclarecer si los hijos adoptivos de la dueña del grupo Clarín -la principal empresa multimedios de Argentina- son hijos de desaparecidos se ha convertido en un tema de alto voltaje en la agenda política nacional.
Podría ser un caso de identidades particulares, una cuestión privada, casi un secreto. Sin embargo, la causa judicial que intenta esclarecer si los hijos adoptivos de la dueña del grupo Clarín -la principal empresa multimedios de Argentina- son hijos de desaparecidos se ha convertido en un tema de alto voltaje en la agenda política nacional.
La periodista que realizó la entrevista rechazó hoy las explicaciones dadas por Otero tras sus declaraciones en el periódico argentino.
La periodista que realizó la entrevista rechazó hoy las explicaciones dadas por Otero tras sus declaraciones en el periódico argentino.
La justicia ordenó esta pericia para determinar si son descendientes de desaparecidos durante la última dictadura militar.
Además, los medios transandinos creen que la gestión de Julio Grondona ayudó a que el técnico recibiera sólo dos meses de castigo.