En su argumentación el CDE señala que no es efectivo que el congelamiento de la banda causará menoscabo a los clientes de ambas compañías.
Pulso
25 jul 2018 03:22 PM
En su argumentación el CDE señala que no es efectivo que el congelamiento de la banda causará menoscabo a los clientes de ambas compañías.
La Corte de Apelaciones declaró admisible ambos recursos y pide que se lleve como una causa.
Daniel Hajj, director general de compañía de Carlos Slim, dijo que no se ha tomado una decisión, pero que el reciente fallo de la Corte Suprema tendrá repercusiones negativas para la inversión en el sector en Chile
Las compañías móviles presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, donde señalan que la Subtel ha incurrido en actos arbitrarios e ilegales. A Entel ya le declararon admisible su escrito y se espera que hoy sea el turno de Claro.
La compañía decidió ser la primera en iniciar un proceso legal en contra de la decisión de la Subtel. El recurso señala que la decisión de congelar el uso de la banda 3,5 GHz amenaza los derechos adquiridos por Claro, impidiéndole ejercer su actividad, sin que haya mediado un debido proceso y sin que existan fundamentos fácticos ni causas legales que lo justifiquen.
Un estudio realizado por Tren Digital UC y Claro, reveló cómo las compañías locales apuestan cada vez más por este tipo de cambio tecnológico en su negocio.
Máximo tribunal ordenó a las tres mayores compañías de telefonía móvil devolver a la Subtel el espectro adquirido en la licitación de la banda 700 para que no tengan más de 60MHz, establecido como techo.
La cabeza del imperio de negocios del magnate Carlos Slim planea "expandir rápidamente su cartera de productos" y tendrá ubicaciones en todo Estados Unidos
Los principales proveedores de la industria de data center creen que la posible instalación del gigante de internet en Chile dinamizará la competencia en el negocio de cloud computing, pero no todos aprueban que el gobierno dé facilidades para que Jeff Bezos se decida por este lado de la cordillera.
Representantes de la firma se reunieron con la subsecretaria de Telecomunicaciones.
Pese a esto, la subsecretaría señaló que este mercado aún tiene grandes barreras de entrada.
Subsecretaría solicitó retirar ese concepto de su oferta comercial.