En la espera por acceder al Club Hípico, donde se realizó el show tras el frustrado intento en el Estadio Nacional, hubo quienes hicieron notar largas filas, la poca claridad en los accesos y las salidas, e incluso avalanchas de personas sin entrada. Incluso, en las redes sociales se volvió viral una foto donde se ve a fans viendo el show encaramados sobre un camión: fue una postal recurrente, con espectadores también trepadas a rejas, basureros y baños químicos. Asistentes al espectáculo detallan su experiencia en charla con Culto, en un día cruzado por las lluvias de la jornada anterior y la alta expectativa. Desde el Club Hípico, en tanto, dicen: "Si la gente hubiese respetado los ingresos debidamente señalizados, no hubiera pasado nada". El Sernac ofició a la productora DG Medios.
Etiqueta: Club Hípico
Tras dos años, y con polémicas por el cambio de recinto, la banda se reencontró con el público chileno con un show contundente de casi dos horas, pero que acusó fallas y caos en los accesos. En la salida también hubo desorden y desinformación, incluso con incidentes.
En la noche del lunes la banda ensayó parte de su set que interpretarán el miércoles en su reencuentro con la fanaticada chilena. Los registros de las redes sociales, realizados por vecinos del sector, detallan que en el repertorio incluyen clásicos como One y otros temas menos conocidos de su discografía. Se espera que en esta jornada ensaye la banda telonera Greta Van Fleet.
A dos días de su reencuentro con el público chileno, la banda ya está en el país desde la noche del domingo cuando arribó en un vuelo privado desde Estados Unidos. Se espera que en estos días ensayen en el Club Hípico, donde ya está dispuesto el escenario en que tocarán la noche del miércoles y además, se dispondrá de una carpeta de PVC para hacer frente a las eventuales -y copiosas- lluvias que se anuncian para la capital.
Metallica Cómo será la nueva distribución de localidades para el show de Metallica en el Club Hípico
La mudanza de lugar, precipitada por la negativa del Instituto Nacional del Deporte para ocupar el Estadio Nacional, obliga a replicar la configuración del coliseo ñuñoíno en el reducto de calle Blanco Encalada. Algunas localidades que antes estaban con asientos ahora quedarán habilitadas de pie. Ve aquí un mapa con toda la información.
Tal como informó Culto hace algunos días, el concierto del cuarteto estadounidense llegará al recinto -donde ya se presentaron en 2010- tras la imposibilidad de ocupar el Estadio Nacional, a causa de los atrasos en las obras de remodelación para los Juegos Panamericanos. Habrá una reubicación de localidades en que Andes y Galería ahora quedarán de pie. Ve aquí el mapa y toda la información.
Las dos funcionarias encargadas de los eventos del lugar dicen a Culto que han existido conversaciones preliminares para llevar el show hacia el espacio de Blanco Encalada, luego que el IND descartara de plano ceder el Estadio Nacional para el espectáculo del 27 de abril, debido a los trabajos en sus inmediaciones. El recital mantendría su fecha y podría quedar todo cerrado en las próximas horas.
El 25 y 26 de septiembre el emblemático recinto ecuestre volverá a albergar conciertos para público, con espectáculos al aire libre a cargo de Andrés de León y el trío Natalino para 850 asistentes con pase de movilidad.
El Club Hípico anuncia el reinicio de la actividad, aunque con claras restricciones para evitar contagios en jinetes, preparadores y funcionarios de apoyo. Sin público en el hipódromo y sin apuestas presenciales.
La hípica, la última actividad en suspender por el coronavirus, fue la primera en estar de vuelta, con una jornada de ocho horas en el Valparaíso Sporting de Viña del Mar.
El jinete chileno Jeremy Laprida remató hacia el primer lugar, dejando atrás al brasilero Fillmore.
Avenida Presidente Riesco Ley de Convivencia Vial | 3 puntos de Santiago donde se hace impracticable
El 11 de noviembre de 2018 entró en vigencia la nueva Ley de Convivencia Vial, la cual regula principalmente los vehículos no motorizados como las bicicletas: indica los lugares en los que podrán o no transitar, la distancia mínima entre ciclistas y automóviles, equipamiento y zonas de adelantamiento. Sin embargo, encontramos 3 puntos donde las condiciones de tránsito, flujo peatonal e infraestructura hacen que se dificulte su aplicación y termine siendo sencillamente impracticable.
Hay caballos que han inscrito con letras grandes su nombre en la hípica chilena. Total Impact, Wow Cat, Dacita e Il Campione son algunos de ellos. Ejemplares cuyas excepcionales campañas en el turf nacional los han llevado a ser altamente cotizados en el mercado internacional. Negocio de una exportación no tradicional chilena, que atrae cada día a más actores, pues las ganancias afuera se alzan por las nubes.
El festival de música chilena, ahora sin apellidos, vuelve al Club Hípico. El lunes comienza la venta de entradas.