Expertos dicen que regulador debe velar por funcionamiento del mercado con información veraz.
Nicolás Durante
21 dic 2016 09:36 PM
Expertos dicen que regulador debe velar por funcionamiento del mercado con información veraz.
Académicos descartan que haya que introducir más cambios a la ley de Libre Competencia. A juicio del abogado Javier Velozo, si la FNE está investigando, es porque no todo está prescrito. Respecto a la mesa negociadora de compensaciones en el tissue, descartan cambios a raíz del caso.
En tanto el presidente de la CPC, Alberto Salas, y el titular de la CNC, Ricardo Mewes, condenaron el nuevo caso de colusión.
En tanto el presidente de la CPC, Alberto Salas, y el titular de la CNC, Ricardo Mewes, condenaron el nuevo caso de colusión.
La compañía reiteró su disposición a compensar a los consumidores por los eventuales perjuicios provocados por las prácticas contrarias a la libre competencia.
Esto luego de que hoy La Tercera informara que, en el contexto del caso de colusión tissue, CMPC reveló que existió una colusión de precios con la multinacional Kimberly Clark en el mercado de pañales de bebé.
En tanto el fiscal Metropolitano Oriente, Carlos Gajardo también recordó que de acuerdo a la nueva legislación el Ministerio Público sólo puede iniciar una investigación previa denuncia de la FNE.
En tanto el fiscal Metropolitano Oriente, Carlos Gajardo también recordó que de acuerdo a la nueva legislación el Ministerio Público sólo puede iniciar una investigación previa denuncia de la FNE.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, señaló que la información presentada por CMPC ante la FNE, en el marco de la delación compensada, es confidencial.
La Mandataria lamentó el nuevo caso de colusión en el mercado de pañales de bebé entre CMPC y la multinacional Kimberly Clark.
En Perú, la empresa está siendo investigada junto con CMPC por prácticas anticompetitivas.
Delación compensada que hizo la Papelera ante la Fiscalía Nacional Económica por el conocido caso tissue da cuenta de la existencia de este otro caso.
En el mismo plazo, proyectan tener una cifra definitiva sobre el perjuicio de la colusión. Ernesto Muñoz dijo que tendrán en consideración los informes encargados por la FNE.
El Sernac, CMPC y asociaciones de consumidores abordaron metodología para compensaciones.
Tras un mes sin reuniones, las partes retomaron el jueves las conversaciones. Sernac sostuvo que la mediación colectiva es el mejor mecanismo "para lograr soluciones".