La Corte estableció que ENEX, Asfaltos Chilenos S.A, Química Latinoamericana S.A y Dynal S.A, se coludieron mediante la asignación de las obras Duplijsa, Chañaral y Radomiro Tomic de Besalco Construcciones S.A.
La Tercera
14 oct 2016 11:30 AM
La Corte estableció que ENEX, Asfaltos Chilenos S.A, Química Latinoamericana S.A y Dynal S.A, se coludieron mediante la asignación de las obras Duplijsa, Chañaral y Radomiro Tomic de Besalco Construcciones S.A.
El titular de Economía aseguró que la Fiscalía Nacional Económica, es el organismo técnico que tiene mayor competencia para formular las querellas ante casos que afecten el mercado.
Ello luego que se aprobaran las modificaciones al artículo 64 relativas a la exclusividad en la acción penal para el Fiscal Nacional Económico (FNE).
Informe del académico Aldo González a solicitud del Sernac, propone un piso de US$ 3,12 millones para resarcir a usuarios. Investigador prepara informe por CMPC. Según entidad de defensa del consumidor "ambos casos son similares".
El Trigésimo Cuarto Juzgado del Crimen de Santiago rechazó admitir a tramitación la querella interpuesta en contra de CMPC y SCA Chile S.A.
Diputados rechazaron la modificación del Senado que entrega al Fiscal Económico la exclusividad de ejercer la acción penal en casos de colusión a través de una querella.
Jorge Abbott cuestionó que inicio de indagatorias quede a "discrecionalidad" de la Fiscalía Nacional Económica.
La decisión de la Corte de Apelaciones se basa en que los hechos investigados tienen principio de ejecución en un cuartel de Bomberos ubicado en Apoquindo 8.115.
Mientras los supermercados señalados alistan su estrategia, desde La Moneda han salido a responder a las críticas deslizadas por los empresarios. A nombre del gremio, la Sofofa condenó lo sucedido y anunció investigación.
Desde La Moneda la presidenta Bachelet y sus ministros recalcaron que harán las gestiones necesarias para tener el proyecto que aumenta las sanciones por colusión aprobado antes de fin de mes.
Tras los peritajes que se realizaron en el marco del cartel de los pollos, una serie de correos electrónicos mostró la manera en que se efectuaba el acuerdo por los precios en las tres cadenas señaladas.
Las empresas habrían operado bajo acuerdo para regular la competencia, según detectó la Fiscalía Nacional Económica.
Los hechos que marcaron la semana del 24 al 30 de diciembre y también su proyección hacia el año que se avecina.
El economista Claudio Agostini es crítico respecto a las modificaciones ingresadas la semana pasada por el gobierno para simplificar la normativa. A su juicio, estas últimas no cumplirán el objetivo. Plantea que la existencia de dos regímenes tributarios generales es un error, cuestiona el incremento de la categoría de pymes y ve con indignación el poder de los grupos de interés.
Agudo y provocador, Luigi Zingales, autor de "Salvando al capitalismo de los capitalistas", visitó Chile, explicó cómo los vicios amenazan al sistema y, de paso, comentó las medidas que se discuten en nuestro país a la luz de los últimos escándalos.