En la primera quincena de octubre, antes del estallido social, la estimación de gasto promedio en la temporada de Navidad era de $183.129 pesos, un 3,4 % menos que en 2018.
EFE
17 dic 2019 12:28 PM
En la primera quincena de octubre, antes del estallido social, la estimación de gasto promedio en la temporada de Navidad era de $183.129 pesos, un 3,4 % menos que en 2018.
Mientras, que en la Región del Biobío las ventas anotaron su peor desempeño desde marzo del 2010 tras el terremoto.
Hacer ciudad significa construir edificaciones a escala humana, donde los habitantes gocemos de la vital oportunidad de encontrarnos, vernos las caras y conversar. La nueva oferta inmobiliaria en zonas de Providencia, incluso en Nueva Las Condes, apunta a esta forma; edificios de mediana altura cuyos primeros pisos se caracterizan por tener comercio de barrio, y así no conformarnos con la escuálida conversación de ascensor.
Esto con el fin de resguardar la seguridad de los trabajadores, los consumidores, y los locales, en medio de la crisis social.
Las marcas de vestuario de alta gama quieren seguir con su racha alcista. Para eso están impulsando todo tipo de campañas que les permitan promover el consumo en un entorno de estallido social. Hoy, están mandando vendedores a domicilio, realizando estrategias personalizadas y ofreciendo los productos vía telefónica. Todo, para contener al sector del comercio y alejarlo de la crisis.
Los impactos del estallido social. A 50 días del inicio de las movilizaciones, La Tercera analizó algunos de los principales cambios que han tenido que afrontar miles de personas en su diario vivir.
El resultado de noviembre estuvo críticamente marcado por los buenos resultados del fin de semana del 16 y 17 de noviembre, post acuerdo político por la paz social.
Las bolsas rebotaban el miércoles, luego de que Bloomberg reportó que las dos partes estaban más cerca de un acuerdo sobre los aranceles.
Mientras las ventas de automóviles de alta gama permanecen congeladas en el último año, importadoras han activado masivos despidos debido a las magras estimaciones de venta para 2020.
Las ventas minoristas cayeron 12,1% comparadas con igual mes del año pasado.
Los saqueos, la violencia y la caída de las ventas son los principales problemas que aquejan a comerciantes y operadores turísticos. Temen un alza del desempleo si la situación no cambia, sobre todo en diciembre, el mejor mes para el sector. Las cámaras regionales de comercio ya están activando diálogos con autoridades y grandes empresas para evitar cierres y quiebras.
Cámara Nacional de Comercio (CNC) hizo un llamado a los sectores políticos a condenar la violencia, advirtiendo que estamos "contra el tiempo".
En una carta abierta a las autoridades, la CNC hizo un llamado a todos los sectores a condenar la violencia y advirtió: "Estamos contra el tiempo".
Las ventas retrocedieron 17,2% en la Región Metropolitana.
El sector ha sido uno de los más dañados, tanto por las pérdidas materiales de locales saqueados, como por la baja en la demanda y los efectos en los horarios de funcionamiento, dijo la CNC.