La Cámara aprobó el texto por 70 votos a favor, 45 en contra y una abstención. Ahora la incitativa debe ser ratificada por el Senado en su último trámite legislativo.
La Tercera
2 ago 2017 04:17 PM
La Cámara aprobó el texto por 70 votos a favor, 45 en contra y una abstención. Ahora la incitativa debe ser ratificada por el Senado en su último trámite legislativo.
El gobierno consiguió 70 votos favorables para despachar la iniciativa de la Cámara Baja. Durante esta tarde el texto será revisado por la Sala del Senado en su último trámite legislativo.
La iniciativa fue visada por 6 votos a favor y 4 en contra.
La instancia discutirá el artículo referido al rol de los tutores y/o de la justicia en su responsabilidad de autorizar el aborto de una menor de 14 años víctima de una violación.
Los diputados revisarán la iniciativa en su tercer trámite legislativo. Gobierno desplegó gestiones para evitar que el proyecto deba pasar por comisión mixta.
Tras siete años de tramitación, los parlamentarios aprobaron por unanimidad el informe de la comisión mixta.
Tras siete años de tramitación, los parlamentarios aprobaron por unanimidad el informe de la comisión mixta.
Ambas cámaras aprobaron el presupuesto de educación tras acuerdo. Diecisiete Ues. estatales recibirán $ 3.500 millones y 30 privadas, $ 8.500 millones.
Proyecto fue rechazado por la Cámara de Diputados, sin un solo voto favorable. Luego, no hubo acuerdo en comisión mixta. Parlamentarios oficialistas y de oposición apuntaron al ministro de Hacienda por el fracaso en las negociaciones.
Con esto, no habrá reajuste salarial para trabajadores públicos, ni bono por término de conflicto.
Ello luego que se aprobaran las modificaciones al artículo 64 relativas a la exclusividad en la acción penal para el Fiscal Nacional Económico (FNE).
Instancia resolvió modificar el nombre de Pacto de Unión Civil por Acuerdo de Unión Civil y revocó los cambios de la Cámara de Diputados que dejaron la unión con un carácter indisoluble.
Instancia compuesta por diputados y senadores acordó nombre distinto al probado por la Cámara de Diputados -Pacto de Unión Civil- que había sido cuestionado por el rector de la Universidad Católica.