Comisión mixta sesionará hoy a las 15.00 para resolver temas como el nombre del acuerdo y la indisolubilidad del pacto. Movilh e Iguales esperan que iniciativa finalice su trámite mañana.
La Tercera
27 ene 2015 09:24 AM
Comisión mixta sesionará hoy a las 15.00 para resolver temas como el nombre del acuerdo y la indisolubilidad del pacto. Movilh e Iguales esperan que iniciativa finalice su trámite mañana.
Ejecutivo y dirigentes oficialistas activaron gestiones para neutralizar rechazos y evitar ausencias en votación del lunes. Pese a algunas dudas, diputados del sector dicen estar conformes con las modificaciones realizadas en el Senado.
El senador del PPD afirmó que será Fulvio Rossi (PS) quien presida la comisión mixta en donde se tramita el proyecto de inclusión. Además, acusó a la Alianza de "obstaculizar" el debate en el Senado.
Conscientes de las diferencias entre diputados y senadores, se programó esa posible instancia para el miércoles 28 de enero.
El ministro de Hacienda informó que el proyecto será despachado este jueves desde la instancia parlamentaria e ingresará la próxima semana a la Sala de la Cámara de Diputados.
Por unanimidad la comisión mixta propuso reponer el artículo rechazado que permite a las instituciones de educación superior afectadas por el nombramiento de un administrador provisional puedan reclamar la legalidad de la medida ante la Corte de Apelaciones respectivas.
El presidente de la Comisión de Educación de la Cámara lamentó que el proyecto para regular las instituciones en crisis de Educación Superior no fuera promulgado durante este día, tras votarse en la Sala.
En reunión de ayer, jefes de la Nueva Mayoría ratificaron plan del Ejecutivo para despachar proyecto antes de discutir Ley de Presupuesto.
Aseguran que ello no afecta posibilidad de incorporar recursos en presupuesto 2015. UDI pedirá perfeccionar la iniciativa elevando el crédito del IVA a la construcción.
El diputado José Miguel Ortiz (DC) dijo que "está en juego el 0,9% del PIB, que significan US$2.300 millones más para el Presupuesto".
Ministro Elizalde dijo que La Moneda está trabajando para que iniciativa "se apruebe con la mayor celeridad". Presidentes de partidos de la Nueva Mayoría aseguraron que los votos estarán.
Luego de que algunos diputados de la DC anunciaran que pedirían nuevos ajustes al proyecto de ley, el jefe de bancada, Matías Walker, pidió aclarar a los parlamentarios la postura del partido frente al tercer trámite de la reforma.
Según parlamentarios indicaron a La Tercera, se retrasará la votación por "acabo de plazo" y se suma que la iniciativa es de "difícil interpretación".
Los legisladores visaron en tercer trámite legislativo y por cinco votos contra cuatro dieron luz verde al proyecto que busca aumentar las sanciones y perfeccionar el control de la seguridad ciudadana.
La eliminación del llamado "guarismo 120" contó con 7 votos a favor, 2 en contra y una abstención. Informe de la comisión deberá aprobarse en el Senado y la Cámara para su despacho.