Esta mañana, se despachó la partida del Ministerio Secretaría General de Gobierno y Transportes, mientras que al comenzar la tarde, se respaldaron los fondos del Ministerio de Salud.
Lucy Aravena
21 nov 2013 01:37 PM
Esta mañana, se despachó la partida del Ministerio Secretaría General de Gobierno y Transportes, mientras que al comenzar la tarde, se respaldaron los fondos del Ministerio de Salud.
Articulado que elimina el llamado "guarismo 120" no contó con los 72 votos requeridos, por lo que deberá pasar a una comisión integrada por diputados y senadores.
Votación contó con sólo 86 de los 120 legisladores presentes. Diputados de la Alianza atribuyeron ausencias a que binominal habría "beneficiado" a la oposición en elección parlamentaria del domingo.
El Presidente pidió a los parlamentarios que revisarán el proyecto antiencapuchados en la mixta que se allanen a dar curso a la iniciativa, para "evitar que minorías violentistas actúen al margen de la ley".
El mandatario hizo hincapié en que la propuesta inició en 2011 y desestimó que tenga relación con las elecciones presidenciales.
La entidad estimó que estando en pleno régimen la nueva fórmula de cálculo, la TMC para las operaciones de crédito de entre 0 y UF 50, sería de aproximadamente 37,28%, y la TMC para las operaciones de entre UF 50 y UF 200, alcanzaría cerca de un 30,28%.
La penas de cárcel irán desde 5 años y un día a 10 años en el caso de situaciones complejas.
Los diputados no estuvieron de acuerdo con las modificaciones que rebajan la sanción penal y establecen una serie de condicionantes para aplicar el máximo de la pena.
Se aprobó una indicación para el aumento de penas, que irían de 5 años y un día a 10 años de cárcel. "Creo que hemos hecho una buena ley, razonale", indicó el senador Alberto Espina.
La Cámara de Diputados rechazó algunas modificaciones realizadas por el Senado como la eliminación de la consulta obligatoria a los pueblos indígenas en la entrega de concesiones provisionales.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, adelantó que el Presidente de la República enviará a tramitación un veto para reponer la cifra del reajuste al ingreso mínimo.
La Sala conservó el criterio del Senado en materia de establecer licencias transables de pesca clase A, a los titulares de autorizaciones de pesca, por un plazo de 20 años renovables.
El presupuesto se aprobó sin la glosa en la partida de salud que prohibía la adquisición de vacunas con timerosal. Ante esto, se acordó pedir al Ejecutivo que ponga urgencia a la ley específica sobre esta materia.
Por 31 votos a favor, 3 en contra , 1 pareo y una abstención se aprueba la iniciativa del gobierno, quedando lista para su promulgación como ley por parte del Presidente Sebastián Piñera.
Anteriormente, el proyecto contó con la aprobación en la Cámara de Diputados por 76 votos a favor, 29 en contra y 5 abstenciones.
El diputado Nicolás Monckeberg resaltó que se lograra despachar esta tarde la propuesta al Senado, luego de recibir y votar el informe de la comisión mixta.
Los parlamentarios RN destacaron que el consenso gracias al "generoso respaldo de la Concertación", que permitió aprobar ayer la propuesta en comisión mixta y, hoy, en la Cámara de Diputados.
Por 76 votos a favor, 29 en contra y cinco abstenciones, fue aprobado el informe de la comisión mixta sobre los perfeccionamientos a la propuesta de reforma tributaria. El próximo trámite es la votación esta tarde en el Senado.