Los diputados Jorge Burgos y José Miguel Ortíz dijeron que "ahora se votará favorablemente en el entendido que se trata de acuerdos logrados con un gran esfuerzo, son positivos, pero no son suficientes".
La Tercera
4 sep 2012 09:52 AM
Los diputados Jorge Burgos y José Miguel Ortíz dijeron que "ahora se votará favorablemente en el entendido que se trata de acuerdos logrados con un gran esfuerzo, son positivos, pero no son suficientes".
El presidente del Senado enfatizó que, si bien no se logró la totalidad de las peticiones formuladas por la oposición, la propuesta logró incluir cambios relevantes para favorecer la educación.
Pese a ello, el senador PPD valoró que, con el diálogo con La Moneda, se lograra "allegar más recursos para educación que no estaban contemplados en el proyecto original del gobierno".
La instancia revisará durante la mañana la sexta propuesta del gobierno para destrabar la discusión. Durante la tarde, se votará el informe del proyecto.
El vocero de Gobierno, Andrés Chadwick dijo que "la comisión mixta y los parlamentarios de la Concertación tienen en sus manos la decisión de poder contar con los recursos y beneficios a la clase media" comprendidos en el proyecto.
El senador del PPD enfatizó que ese es el punto de acuerdo entre la Alianza y la oposición, y que en base a ello se debe comenzar a trabajar la nueva propuesta que presentará el gobierno
Así se acordó luego que se constituyera la instancia legislativa conformada por cinco senadores y cinco diputados y que será presidida por el senador José García Ruminot (RN), presidente de la Comisión de Hacienda.
La instancia, compuesta por diez parlamentarios, empezará a trabajar en torno al planteamiento de reforma tributaria, tras el rechazo que tuvo ayer en el Senado.
"El gobierno no reconoce ni reconocerá la pérdida de autoridad que significa el voto en contra de su proyecto de reforma tributaria por el impacto del movimiento estudiantil, se ha dejado llevar por la improvisación", dijo.
El senador Andrés Zaldívar aseveró que "no sabemos qué es lo que persigue el gobierno con buscar la comisión mixta", luego de que la Alianza facilitara el rechazo de la tributaria al abstenerse.
El senador José García Ruminot (RN) y el diputado Gustavo Hasbún (UDI) criticaron la medida que se implementó en la Alianza, la que calificaron como "un error político".
El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) dijo que "hubo un cálculo político, ya que si se aprobaba la idea de legislar podrías ocurrir que se terminaran aprobando sólo las alzas y no las rebajas".
Los senadores Alberto Espina y Hernán Larraín argumentaron que accedieron a pasar mediante la abstención a la comisión mixta, como la manera de lograr acuerdos con la oposición por reforma tributaria.
Hoy la comisión de Hacienda del Senado votará la idea de legislar el proyecto tributario presentado por el gobierno. Según Lagos Weber, si es rechazado, la reforma será analizada en comisión mixta.
Si bien el reajuste de 193 mil pesos planteado por el gobierno fue rechazado en las dos Cámaras, el gobierno aún cuenta la posibilidad del "veto presidencial" para salvar la iniciativa.