Javiera Donoso
16 abr 2018 11:00 AM
-El economista recordó que la reunión del Banco Central de agosto de 2017 se planteó la posibilidad de una rebaja de tasas preventiva, para hacer frente a la persistencia de la baja inflación. -Acotó que la situación actual "nos lleva a preguntarnos si no fue un error no haber bajado la tasa de interés en el segundo semestre de 2017".
Una encuesta de la Cámara de Comercio de Santiago reflejó que la inquietud del mercado por el nivel del tipo de cambio ocupó el 21,1% de las menciones. Además, el componente de incertidumbre disminuyó de 55% a 28%, alcanzando el registro más bajo desde 2014.
El metal rojo tuvo un retroceso de 0,63% en su precio, mientras que el dólar subió 3,8 pesos hasta llegar a los $606,5.
El gerente general Sandro Solari, dice que se sienten cómodos con el alza en el precio de los commodities y el nuevo escenario tras las elecciones.
Con esto, el resumen semanal arroja que la materia prima acumula una caída de 3,13%.
Las reservas de cobre, registradas en inventarios de la Bolsa de Metales de Londres, pasaron de 200.000 toneladas a principios de año a casi 340.000 toneladas al cierre de la última jornada, siendo la principal causa para explicar el retroceso de 0,93% que anotó ayer el metal rojo.
Metal subió casi 6% en los últimos cinco días, por lo que nuevamente está sobre los US$ 3,20.