El commodity forestal volvió a marcar una avance después de dos semanas sin variaciones.
Javiera Donoso
7 feb 2018 05:00 AM
El commodity forestal volvió a marcar una avance después de dos semanas sin variaciones.
Por Cristóbal Gamboni. Hay variables que cruzan con la especulación, como el elevado número de negociaciones salariales. Además, aún hay muchos agentes no comerciales.
Menor actividad se tradujo en alza de US$0,06 en el costo de caja por libra producida, alcanzando los US$1,353 la libra a septiembre de 2017. Desde Cochilco dicen que las negociaciones colectivas que se esperan podrían continuar presionando esta variable.
La visión de los economista para el precio del cobre se ubica por arriba de la proyección de Hacienda de US$2,77 y del Banco Central de US$2,95 la libra.
Por Luis Felipe Madariaga. Es primordial impulsar iniciativas que permitan formular, evaluar y financiar proyectos y programas que lleven a nuestra economía al crecimiento, desalineándose de los precios (demanda) de los commodities.
Desde el mundo privado, público y judicial hicieron un diagnóstico sobre el desarrollo de estas iniciativas.
Por Daniel Orellana. Hay tres factores estructurales y financieros que han sido fundamentales en el desempeño de los mercados.
El metal rojo marcó su novena jornada consecutiva de ganancias pese a un marcado aumento de los inventarios.