Los senadores Alberto Espina, Jovino Novoa y Francisco Chahuán expresaron su confianza en que sus pares de la Concertación reconsideren los beneficios que plantea la reforma tributaria.
La Tercera
28 ago 2012 06:55 AM
Los senadores Alberto Espina, Jovino Novoa y Francisco Chahuán expresaron su confianza en que sus pares de la Concertación reconsideren los beneficios que plantea la reforma tributaria.
Senador Novoa dijo que la postura de la oposición es "super ideologizada", y que no se puede entender que se impida a las familias recibir un beneficio tributario por la inversión que realizada en la educación de sus hijos.
Los senadores de la oposición, no obstante, adelantaron que consideran rechazar la idea de legislar por no ser suficiente la propuesta del Ejecutivo, sobre una reforma tributaria. Camila Vallejo y Gabriel Boric insistieron en pedir a los parlamentarios que rechacen la propuesta.
Jaime Quintana expresó que el PPD va a buscar alinearse con la oposición para que se rechace definitivamente la propuesta de reforma tributaria del gobierno.
El ministro Cristián Larroulet llamó a la oposición a aprobar la reforma porque "permite avanzar en las materias que los chilenos consideran fundamentales para su felicidad".
El senador UDI Víctor Pérez pidió a los parlamentarios de la Concertación que "tengan una mirada de futuro y no electoral, de corto plazo", para aprobar la reforma tributaria.
El senador UDI destacó la labor de los ministros presidenciables de Sebastián Piñera y planteó que "el momento de las definiciones presidenciales no hay que apresurarlo".
Diputados Silber y Saffirio llamaron a posicionar a Michelle Bachelet como carta de la oposición, mientras que Burgos insistió en la necesidad de hacer primarias.
La dirigente estudiantil planteó que la oposición debiera ofrecer un programa de transformaciones para las presidenciales, porque "hoy en día no son las caras los que valen".
Osvaldo Andrade enfatizó que, aunque Michelle Bachelet siga encabezando las preferencias en las encuestas, la oposición requiere realizar el mecanismo, entre quienes quieran competir.
El presidente del PS, Osvaldo Andrade, aseveró que los chilenos elegirían a la ex presidenta Michelle Bachelet si las elecciones fueran este domingo, debido a la gestión que ha tenido Piñera.
Las cifras muestran una variación a la baja significativa en la simpatía con alguna de las coaliciones políticas, así como también un alza entre quienes no manifiestan tendencia partidista.
El ministro de Justicia, Teodoro Ribera, aseguró que en Chile no existe una crisis de representatividad que amerite realizar este mecanismo. Varios sectores de la oposición han propuesto la idea.
El presidente del Senado, Camilo Escalona, dijo que "la unidad nacional requiere el dialogo con la mayor cantidad de sectores y eso es lo que debiese ocurrir en las proximas semanas".
El vocero de la Concertación cuestionó el episodio del informe AUGE y aseveró que "estamos desde la mejor disposición a dialogar, pero desde la verdad".