"No creo en el capitalismo, pero tomo Coca Cola. Quiero que Estados Unidos se hunda, pero tengo dos iPhone y a veces voy al McDonald's. Ese es mi placer culpable".
María Paz Ceresuela
8 jul 2017 02:31 PM
"No creo en el capitalismo, pero tomo Coca Cola. Quiero que Estados Unidos se hunda, pero tengo dos iPhone y a veces voy al McDonald's. Ese es mi placer culpable".
Dice haber presentado un proyecto que creaba dos instituciones, pero no contó con el apoyo de la entonces oposición. Reconoce, eso sí, que podría haber tenido más voluntad para convencer a la Nueva Mayoría para avanzar en la materia.
A paso firme avanzan las conversaciones entre la Federación Regionalista Verde Social y el Partido Pais con miras a un acuerdo parlamentario para enfrentar las elecciones de noviembre.
Además, la Mandataria aclaró sus dichos sobre el origen de los integrantes del bloque de izquierda. "Ellos se ofendieron con lo que yo dije pero no tenía ningún sentido peyorativo", señaló.
El ex ministro secretario general de gobierno se hace cargo de su trayectoria política, siendo uno de los políticos más emblematicos de la primera etapa de la Concertación. Además, cuenta sobre sus gustos músicales, experiencia con la marihuana y la moda hippie.
El ex ministro secretario general de gobierno se hace cargo de su trayectoria política, siendo uno de los políticos más emblematicos de la primera etapa de la Concertación. Además, cuenta sobre sus gustos músicales, experiencia con la marihuana y la moda hippie.
Por primera vez -tras ser condenada esta semana en el marco del caso SQM-, la contadora Clara Bensan aborda la fría relación que tuvo con el ex mandatario DC Eduardo Frei luego de que se revelaran prácticas de financiamiento irregular en la campaña presidencial de 2009. "Creo que lo que él quiso y quiere hasta el día de hoy es proteger a su hija", dice la profesional, que se transformó en la segunda sancionada en lo penal por haber emitido facturas ideológicamente falsas a la minera de Julio Ponce.
Por primera vez -tras ser condenada esta semana en el marco del caso SQM-, la contadora Clara Bensan aborda la fría relación que tuvo con el ex mandatario DC Eduardo Frei luego de que se revelaran prácticas de financiamiento irregular en la campaña presidencial de 2009. "Creo que lo que él quiso y quiere hasta el día de hoy es proteger a su hija", dice la profesional, que se transformó en la segunda sancionada en lo penal por haber emitido facturas ideológicamente falsas a la minera de Julio Ponce.
Atentados incendiarios se produjeron en el lapso de una hora. En uno de ellos fue encontrado un panfleto que alude al intendente Andrés Jouannet.
Luego de reunirse por años en el restorán München y posteriormente en uno de Vicuña Mackenna, el grupo de destacados políticos ha sido visto el último tiempo cada noche de jueves en el Café Torres.
El secretario general del PS, Pablo Velozo, viajó a España a vivir por dentro las elecciones generales. Fue testigo directo del derrumbe del bipartidismo, del debilitamiento del PSOE (símil y partido aliado del PS chileno) y el surgimiento de una nueva mirada de la izquierda con el Podemos. Su crónica, aquí.
El ex ministro reconoció que a la Concertación y a la Nueva Mayoría les ha hecho falta estar presentes en el debate político con grupos de izquierda no tradicionales.
La Nueva Mayoría en conjunto con La Moneda, aprovecharán este aniversario del "No" para entregar un fuerte espaldarazo a Bachelet y, de paso, recordar los éxitos de la vieja Concertación.
José Miguel Insulza, Mahmud Aleuy, Claudio Orrego: figuras nuevas y nombres de la antigua Concertación han trascendido desde que comenzaron los rumores sobre un eventual ajuste en el equipo ministerial de Michelle Bachelet.
La falta de diálogo y "pegamento afectivo" son las principales falencias que el secretario general de la OEA percibe en el bloque oficialista. Además, dijo no creer necesario un cambio de gabinete.