En cita de timoneles, presidente DC expresará molestia a su par PPD por texto en que da por superada la Concertación.
Paula García
12 sep 2011 05:47 AM
En cita de timoneles, presidente DC expresará molestia a su par PPD por texto en que da por superada la Concertación.
Mientras José Antonio Gómez cuestionó las condiciones puestas por la timonel PPD para asumir la vocería del bloque, Walker insistió que el documento "da por superada a la concertación".
El ex canciller se mostró partidario de ampliar el bloque opositor, para "constituir una oposición seria y una alternativa al país". Además se refirió al legado de su padre, el fallecido ex senador y ministro Gabriel Valdés.
Los diputados PPD, Jorge Tarud y Enrique Accorsi, aseguraron que el ciclo de la Concertación ha concluido, por lo que llamaron a conformar un nuevo referente opositor.
El parlamentario llamó a la oposición a buscar reorientar sus principios y reorganizar las fuerzas antes que sea "demasiado tarde".
El secretario general del partido, Víctor Pérez, cuestionó el rechazo del Colegio de Profesores a la mesa de diálogo convocada por el gobierno. "Sectores de izquierda de la Concertación y el PC deben asumir la responsabilidad que tienen", dijo.
Los jefes de los diputados, José Antonio Kast (UDI) y Cristián Monckeberg (RN), valoraron la votación de hoy en la Sala de la Cámara, que rechazó la medida presentada hace tres semanas por parlamentarios opositores.
Parlamentarios de RN y la UDI defendieron al titular de Interior, tras la muerte de un menor en Macul, durante las manifestaciones por el paro de la CUT.
El timonel DC y vocero del bloque opositor, Ignacio Walker, dijo que "para hacer las cosas bien es necesario que el gobierno encare este diálogo con contenido, con una agenda clara y con plazos definidos, para que no sea un anuncio más que cae en el vacío".
El titular de la Segpres mostró su preocupación por que "la tentación de algunos dirigente políticos de la Concertación por hacer obstrucción política se traslade ahora a tratar de hacer obstrucción social, como es el apoyo que han manifestado a los paros que terminan en violencia, que son ilegales".
Subsecretario del Interior aseguró que incidentes han dejado 35 detenidos en todo el país. La mayoría de los aprehendidos fueron arrestados por desórdenes graves. En tanto, se registran hasta el momento 11 heridos, nueve carabineros y dos civiles.
El Mandatario pidió a los partidos de la Concertación "no agravar los problemas" y sostuvo que el gobierno "está dispuesto a dialogar directamente" con la dirigencia de la CUT y con los líderes del movimiento estudiantil.
El vocero del gremialismo, Víctor Pérez, dijo que el ex titular de Hacienda "no nos va a engañar ni a nosotros ni a la gran mayoría de los chilenos".
El timonel de la DC también hizo un llamado al gobierno a "ser prudente" y "no reprimir, porque eso conduce a la violencia".
Si bien la falange no se sumó a la convocatoria, recalcando que "los que convocan son los de la CUT", sí manifestaron que adhieren a las principales demandas de la multisindical.