paro Coloma: "Dirigentes de la Concertación se han visto cada vez más tironeados hacia la izquierda"
El presidente de la UDI criticó el apoyo dado por tres de los cuatro partidos del bloque opositor al paro de la CUT.
UPI
22 ago 2011 11:09 AM
El presidente de la UDI criticó el apoyo dado por tres de los cuatro partidos del bloque opositor al paro de la CUT.
El senador se refirió a la decisión que debe tomar su partido esta tarde, luego que el resto de los partidos de la Concertación ya entregara su respaldo a la convocatoria.
El secretario general del partido, Víctor Pérez, sostuvo que "la oposición no ha estado a la altura del momento que vive el país".
El ministro Chadwick, además, calificó las demandas de la multisindical como "vagas y poco oportunas", junto con asegurar que existirían motivaciones "netamente políticas".
Diputados Nicolás Monckeberg y Leopoldo Pérez, además, presentaron un documento que aborda los efectos que podría traer el fin al lucro en el sistema educacional.
El senador y presidente de la UDI aseguró que apoyar este tipo de convocatorias "abandona la lógica del entendimiento e incita el enfrentamiento".
Vocero de gobierno respaldó a ministro Hinzpeter y aseguró que los timoneles de la Concertación "saben mejor que nadie que las distintas propuestas o fundamentos de este paro son temas que se arrastran desde hace muchos años atrás".
Los timoneles opositores calificaron de "imprudentes, destempladas y desafortunadas", las palabras del ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter, quien lanzó duras críticas a la adhesión de los presidentes del PS, PPD y PRSD al paro nacional convocado por la CUT.
Los diputados Carlos Montes y Aldo Cornejo, junto al senador Ricardo Lagos Weber, elaboraron el documento, pidiendo un pronunciamiento del gobierno en temas como el fin al lucro, la desmunicipalización y la gratuidad en las becas de educación superior para el 60 % de los alumnos de menores ingresos.
La nueva fórmula fue consensuada entre las bancadas de la Concertación y la ministra del Sernam, Carolina Schmidt.
El timonel UDI cuestionó los reparos manifestados desde el bloque opositor al nombramiento de la ex ministra Ena von Baer en el Senado.
El parlamentario PPD desestimó opción de Andrés Velasco y aseguró que la ciudadanía aclama a Michelle Bachelet como carta presidencial de la oposición, por lo que la emplazó a dar "el sí".
El senador PS manifestó que futuras reuniones deberían realizarse para "tratar temas concretos que están en la agenda nacional y no para los apretones de mano".
Concejales concertacionistas definirán este lunes los pasos a seguir tras la salida de Sol Letelier, quien fue designada como subsecretaria del Sernam.
El senador Víctor Pérez cuestionó la decisión del conglomerado opositor de restarse del encuentro agendado con el Presidente Piñera en La Moneda, donde se analizaría el conflicto estudiantil.