El senador Ignacio Walker explicó la decisión del conglomerado opositor de no asistir al encuentro con Piñera en La Moneda, donde abordarían el conflicto estudiantil.
La Tercera
27 jul 2011 08:47 AM
El senador Ignacio Walker explicó la decisión del conglomerado opositor de no asistir al encuentro con Piñera en La Moneda, donde abordarían el conflicto estudiantil.
El presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, dijo que "esto constituye no sólo una falta de respeto al Presidente, sino que es una falta de respeto a Chile".
La cita se extendió por cerca de una hora y media, y contó con la presencia del timonel UDI, Juan Antonio Coloma, y el vicepresidente de RN, Francisco Chahuán, en representación de Carlos Larraín. Se esperaba que la Concertación también asistiera, aunque finalmente optaron por restarse del encuentro.
El conglomerado opositor se reunió en la sede del ex Congreso Nacional con los representantes de la Confech. Estos le pidieron a los timoneles de partido no asisitr a la cita, lo que gatilló distintas posturas al interior del bloque.
El Mandatario recibirá en La Moneda a los presidentes de la Concertación, luego de conversar con los timoneles de RN y la UDI. El vocero del conglomerado opositor dijo que "hay que salir del área chica y pensar en el país, y en grande".
El diputado DC se sumó a la visión del "agotamiento" en el bloque opositor y aseguró que el sector se reformulará una vez que pasen las elecciones municipales de 2012.
Si bien para la elección de los ediles se acordó llevar solamente un candidato de la oposición, el conglomerado opositor se dividirá en el caso de los concejales.
Además, el Mandatario afirmó que el nuevo titular del ramo, Felipe Bulnes, "me da una gran tranquilidad", y dijo que la educación "es un bien de consumo, significa conocer más, entender mejor, tener más cultura".
Luego de los cuestionamientos por los enroques producidos al interior del gabinete, el nuevo vocero de Gobierno dijo que "queremos iniciar una nueva etapa".
El senador Fulvio Rossi, en tanto, criticó directamente al ministro Laurence Golborne. "No ha enfrentado ningún tema conflictivo, y es blindado ahora para dedicarse al corte de cintas", dijo.
El senador socialista cuestionó que la vocera de Gobierno haya dicho que el denominado Plan GANE fue "recogido" por el conglomerado opositor y por los rectores.
El senador Víctor Pérez dijo, además, que "si la Concertación es consecuente con su discurso, tendrá que sumarse a este proyecto".
La ministra Von Baer abordó las palabras del ex mandatario, quien pidió "claridad" en los anuncios del gobierno. Además, hizo un llamado a la Concertación a "tener una voluntad positiva".
El diputado RN mencionó las primarias obligatorias, la inscripción automática y voto voluntario, y el voto de los chilenos en el extranjero. "Quien hoy se oponga a cualquiera de estas incitativas, sencillamente no está entendiendo nada de lo que están diciendo las encuestas y le está haciendo un daño tremendo al país", dijo.
El diputado PPD dijo que la clase política debe preocuparse de los problemas reales y no de la "chimuchina política".