Gran parte de las medidas que incluye el documento del conglomerado opositor ya fueron presentadas por el gobierno el martes pasado.
La Tercera
8 jul 2011 09:26 AM
Gran parte de las medidas que incluye el documento del conglomerado opositor ya fueron presentadas por el gobierno el martes pasado.
El senador DC Jorge Pizarro dijo que los resultados del sondeo evidencian un cuestionamiento a "la forma en que se encaran los problemas". El diputado PPD Jorge Tarud, no obstante, reconoció que "la oposición también recibe un inmenso rechazo ciudadano".
El senador y presidente de RN criticó la molestia de parlamentarios de la oposición sobre la apuesta del gobierno de trasladar al Congreso la reforma educacional.
La ministra Von Baer aseguró que "los estudiantes también apuntan una parte de sus críticas" al conglomerado opositor.
En una carta abierta a los militantes y adherentes de la Concertación, el senador criticó la "incapacidad de asumir el desafío de consolidar liderazgos que reemplacen al de la ex presidenta Michelle Bachelet".
El parlamentario afirmó que la derrota en las elecciones presidenciales "permitió que hubiera alternancia y que nos diéramos cuenta que estábamos mirándonos el ombligo, mirando el cheque de fin de mes, desatendiendo a la gente y no contestando el teléfono".
El vicepresidente DC cuestionó a la directiva PRSD, luego de que ese partido apuntara responsabilidades del gobierno de Bachelet en el caso La Polar.
Los representantes oficialistas y opositores se reunieron hoy por primera vez desde que Jorge Gajardo renunció a la alcaldía, a principios de marzo. En el encuentro llegaron a acuerdos de gobernabilidad, aunque no se estableció una solución definitiva al conflicto municipal.
Senadores opositores celebraron aumento de la cobertura a la eliminación del 7% de salud de los jubilados, pero cuestionaron requerimiento al TC por proyecto de posnatal.
Luego que el PRSD se inclinara por presentar dos listas de concejales, el vocero del bloque, Ignacio Walker, dijo que "nos vamos a reunir en los próximos días para ver cómo, a partir de las propuestas de los cuatro partidos, podemos converger en una postura común".
Luego de la masiva marcha universitaria del día de ayer, el Mandatario mostró su disconformidad con la "delincuencia, el vandalismo y la intransigencia". Asimismo, dijo que la sociedad "quiere ver a sus líderes políticos predicando no solamente con las palabras, sino que también con el ejemplo".
El ex Presidente afirmó que "los parlamentos y ejecutivos son capaces de abordar ambas agendas simultáneamente".
Los presidentes de los partidos del bloque refutan la versión de la ministra, respecto a las "diferencias" en las prioridades entre el Ejecutivo y la oposición. "Desmentimos de la manera más categórica los dichos de la vocera, por no corresponder a la verdad", plantean en una declaración pública.
El senador de la Democracia Cristiana (DC) Eduardo Frei llamó al gobierno a informar "qué es lo que está pasando, para que se tomen todas las medidas".
Luego que el timonel socialista calificara el encuentro de ayer como un "tongo", la ministra Von Baer dijo que si la Concertación "gastara la mitad del tiempo que gasta en descalificaciones personales, en lograr acuerdos por el bien de Chile, el clima política sería distinto". Y agregó: "Parafraseando al diputado Andrade, podría decir que esto es sin llorar".