El ministro de Obras Públicas participará en encuentros, reuniones y talleres de inversión con multinacionales, instituciones públicas y fondos financieros en Inglaterra, Alemania e Italia.
Patricia San Juan
10 jun 2019 05:15 PM
El ministro de Obras Públicas participará en encuentros, reuniones y talleres de inversión con multinacionales, instituciones públicas y fondos financieros en Inglaterra, Alemania e Italia.
Es importante reflexionar que mejoras en el estándar de la infraestructura, comunicación, resiliencia, redundancia y capacidad podrían generar un significativo impacto en el nivel de servicio de las redes viales concesionadas, en reducción de tiempos de viaje y de accidentes viales.
Ministerio de Bienes Nacionales dará urgencia a la iniciativa que modifica la administración del borde costero y concesiones.
El 28 de febrero la entidad de carácter consultivo del MOP revisó la iniciativa que presentaron ese mes.
Además, volverán a licitarse vía concesiones hospitales iniciativas por unos US$1.025 millones este año. Las obras viales suman más US$1.232 millones y dos son relicitaciones.
El 1 de enero de 2019 subirán los tag en las autopistas urbanas y a pesar del malestar de la ciudadanía no es mucho lo que se puede hacer, debido a que los contratos con las concesionarias terminan, algunos, en 2044.
Estarían avanzando rápidamente las negociaciones para que rebajen los aranceles a los autos de EEUU y un acuerdo sobre propiedad intelectual.
China Railway Group y China Harbour Engineering Company se alistan para la segunda ola de inversiones chinas en nuestro país y esperan construir y operar obras de infraestructura pública, particularmente están postulando al mejoramiento de la Ruta 5 en el tramo La Serena-Los Vilos, que incluirá una conurbación con Coquimbo, y también apuestan por hacerse cargo de la postergada Ruta 66, más conocida como Camino de la Fruta.
El holding español busca que un inversionista financiero les compre este porcentaje de su portafolio, donde hay seis carreteras -entre ellas Américo Vespucio Oriente-, el Hospital de Antofagasta y el aeropuerto de Puerto Montt. Podrían recaudar hasta US$ 400 millones, que se reinvertirían en la nueva ola de concesiones que se avecina.
Sacyr y OHL habían acudido a la instancia técnica en mayo, acusando incompatibilidad de dos túneles de la conexión Vespucio-Kennedy.
Desde que se creó en 2011, 26 controversias se han presentado ante esta instancia. En más de un 60% de las discrepancias, la petición de las concesionarias hacia el Ministerio de Obras Públicas ha sido compensación por mayores costos.
Estos ingresos duplican la deuda de $ 13 mil millones que actualmente mantiene el municipio.