Ministros de Obras Públicas y Agricultura anunciaron el envío de una indicación sustitutiva en los próximos días. También se estudian cambios en patentes por no uso.
Pía Toro M.
17 mar 2018 01:07 AM
Ministros de Obras Públicas y Agricultura anunciaron el envío de una indicación sustitutiva en los próximos días. También se estudian cambios en patentes por no uso.
En los últimos cuatro años se llamaron a concurso proyectos por US$4.477 millones. La cifra es superior a los US$2.600 millones licitados en el anterior Gobierno de Piñera.
En el área de las carreteras, el énfasis de los nuevos contratos estará en incorporar más tecnología.
Reforzar el plan de concesiones y lograr una mayor capacidad de concreción son parte de los desafíos del futuro ministro de Obras Públicas en materia de construcción de infraestructura para el país.
A juicio del candidato de Chile Vamos, la afirmación de la Mandataria de que en su gobierno se doblaron las licitaciones respecto a la administración anterior "son contradictorias".
A través OHL Concesiones el grupo gestiona 1.088 kilómetros en 15 autopistas de peaje en Chile, México, España, Perú y Colombia.
Desde la Coordinación de Concesiones de Obras Públicas rebatieron lo dicho por la CChC sobre obras paralizadas.
Presidente del gremio dijo que una agilización de los contratos impulsaría la economía.
Candidata presidencial de la DC dijo que han existido "ideologismos de café" en materia de salud.
Desde hoy Recoleta deja de tener parquímetros en sus calles por una nueva resolución del 17° Juzgado Civil de Santiago interpuesta el día de ayer.
El ministro Alberto Undurraga aseguró que con esto "se fortalece al Estado para ser mejor contraparte de privados".
Son 17 los proyectos que están en agenda, que incluyen cuatro embalses y cinco relicitaciones.
Agrupación de concesionarios criticó que de US$ 8.000 millones de inversión prometida entre 2014-2018, sólo se ha adjudicado el 30%. "No son muy buenos predictores con su pesimismo. Deberían ser más optimistas", dijo el ministro Alberto Undurraga.