Sistema permite a privados proponer obras para concesionar. MOP y Hacienda negocian modificaciones al mecanismo.
Marjory Miranda
6 dic 2016 07:50 PM
Sistema permite a privados proponer obras para concesionar. MOP y Hacienda negocian modificaciones al mecanismo.
Además anunció el envío de proyectos de ley, antes del 21 de mayo, para hacer modificaciones en materia institucional.
Además la mandataria informó que antes del 21 de mayo se enviará al Congreso el proyecto que crea la Dirección General de Concesiones.
Estudio del gremio reveló que desarrollo de la infraestructura no responde a las tasas de demanda. Aseguran que ampliación de terminal Antofagasta, abierto en octubre, ya superó su capacidad.
Actual coordinadora sería una nueva dirección y no la agencia independiente que anunció la Presidenta, el pasado 21 de mayo.
El gobierno decidió ceder a las demandas de las comunas cuyos casinos debían dejar de operar a fines de 2015 y extender por dos años sus concesiones, mediante un proyecto de ley. Someterá esas salas de juego a la ley general del sector y obligará a las comunas a compartir ingresos con el resto de sus regiones.
Helia Molina abordó la falta de especialistas así como la concesión de recintos hospitalarios. Sobre lo primero señaló que se espera "formar 4 mil especialistas en los cuatro años que quedan".
El directorio del gremio eligió a Juan Eduardo Saldivia para ser el máximo representante de los concesionarios en el país.
El lunes por la mañana los trabajadores del recinto verían si continúan con la paralización. Mientras que por la tarde se realizará una mesa técnica entre las partes donde se analizará el contrato de concesiones.
Los trabajadores marcharon por el centro de Santiago para mostrar su rechazo al sistema de concesión del nuevo edificio.
El ministro señaló que las obras, por ejemplo las carreteras, no volverán a ser del Estado y que se integrarán "gatilladores de nuevas inversiones" a los próximos contratos.
Como prioridad en esta medida se encuentran las Rutas 68, 78 y 5 Sur, las cuales se ampliarían en los sectores más congestionados. La idea, dice el ministro Undurraga, es aplicar esta fórmula para la mayoría de las carreteras con problemas del país.
Como prioridad en esta medida se encuentran las Rutas 68, 78 y 5 Sur, las cuales se ampliarían en los sectores más congestionados. La idea, dice el ministro Undurraga, es aplicar esta fórmula para la mayoría de las carreteras con problemas del país.
Presidente de Copsa, Rodrigo Alvarez, admitió que existen dudas respecto de la concreción de los proyectos hospitalarios. Ministra de Salud, Helia Molina, afirmó que se están analizando las bases de licitación de los proyectos que están para toma de razón.
El ministro de Obras Públicas señala que reimpulsarán la cartera de proyectos del ministerio y que dentro de las prioridades está el aeropuerto de Santiago. Además, criticó iniciativas del gobierno anterior, como licitar sólo una parte de Américo Vespucio Oriente, tema que buscarán corregir.