El jueves en la noche, dos comuneros reactivaron la medida de fuerza depuesta en mayo.
María Elena Alvarez
19 jul 2014 05:37 AM
El jueves en la noche, dos comuneros reactivaron la medida de fuerza depuesta en mayo.
El Intendente de La Araucanía aseguró contar con el apoyo transversal de las autoridades regionales.
Además señaló que la interpelación de la Alianza al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, es "una baja política".
El parlamentario dice que se debe generar una mesa de diálogo para solucionar el conflicto mapuche y que hay que reparar a todas las víctimas de la violencia.
Multigremial de La Araucanía dice que en Ercilla, donde gobierno compró 975 hectáreas, ocurre la mayor cantidad de hechos violentos.
El ex fiscal de Collipulli, Luis Chamorro, fue trasladado en marzo a Villarrica por razones de seguridad, ya que habría sido víctima de amenazas.
General jefe de la VIII Región dijo que espera aumento de violencia.
Carabineros señaló a La Tercera que en lugar se encontró un estanque con combustible y un lienzo con una leyenda alusiva al conflicto mapuche.
Desde diciembre la policía uniformada de la región utiliza esta tecnología en la zona del conflicto mapuche, la cual además se ocupará para detectar entregas de drogas.
Luis Chamorro cuestionó a jueces tras absolución de Daniel Melinao. Su superior le pidió un informe.Ha logrado condenas y está bien evaluado. Comuneros dicen que está "contra los mapuches".
La candidata de la Alianza afirmó que "nuestro país no ha sabido enfrentar el conflicto mapuche. Usted no puede imponer todo desde Santiago sin conocer las culturas".
Presidente Piñera se reunió ayer con senadores y diputados de La Araucanía para comenzar a buscar soluciones a conflicto mapuche.
El anuncio fue hecho tras la tercera mesa de diálogo mapuche Andrés Chadwick y Joaquín Lavín sostuvieron en Temuco.
El senador planteó que "el Presidente Piñera ha errado el paso con estas propuestas. No podemos esperar más muertes para enmendar una y otra vez el camino", frente a reconocimiento de pueblos originarios.
El Fiscal Nacional Sabas Chahuán informó que durante los últimos cinco años se han abierto 843 investigaciones en la zona.
La autoridad de la Región de La Araucanía destacó la voluntad en distintos sectores a pocas horas del inicio de la cumbre en el cerro Ñielol de Temuco.