La autoridad de la Región de La Araucanía destacó la voluntad en distintos sectores a pocas horas del inicio de la cumbre en el cerro Ñielol de Temuco.
La Tercera
15 ene 2013 05:52 PM
La autoridad de la Región de La Araucanía destacó la voluntad en distintos sectores a pocas horas del inicio de la cumbre en el cerro Ñielol de Temuco.
Múnich, Frankfurt y Londres serán visitados por las autoridades, con el fin de dar tranquilidad a las empresas que llevan turistas a la región.
El director regional del Sernatur dijo a La Tercera que se les manifestará que el turismo en la zona está funcionando de manera segura y que los "actos de terrorismo" se han efectuado lejos de los polos turísticos.
El ex Mandatario rechazó la decisión del gobierno de dar suma urgencia a la tramitación de la "Ley Hinzpeter". "Tenemos que ir más allá de de una política de represión", aseveró.
De acuerdo a los datos entregados por la Fiscalía de La Araucanía, en 2011 se registraron 169 denuncias, mientras que el año recién pasado, 300.
Estas denuncias se enmarcan dentro de delitos como amenazas, hurtos, homicidios, incendios, usurpación, lesiones, entre otras.
Luego de que se recrudeciera la violencia en La Araucanía, Piñera ordenó aumentar la dotación de carabineros, los que hoy llega a 400 efectivos en la región.
El equipo de la policía uniformada realiza servicios preventivos, ordinarios y extraordinarios, con mayor cantidad de personal desde el asesinato al matrimonio Luchsinger MacKay.
El senador Alejandro Navarro (MAS) dijo que coordinó la cita con Héctor Llaitul porque "no queremos que la solución al conflicto mapuche salga de Santiago, sin que se escuchen a todos los sectores".
José Córdova Tránsito fue trasladado de la Tercera Comisaría de Padre las Casas a la cárcel de Temuco.
Este viernes será formalizado junto a su hermano, bajo la Ley Antiterrorista, por su supuesta responsabilidad en la muerte del matrimonio Luchsinger MacKay.
La ministra vocera dijo que "estamos abiertos al diálogo, a trabajar con todos, pero hoy día en la región, se ha dado una institucionalidad y esa institucionalidad es la ADI, que representa a 37 de las 42 comunidades indígenas".
La secretaria de Estado, además, le restó importancia a los dichos del ministro Mayol, quien defendió uso de armas por parte de agricultores.
El secretario de la OEA, José Miguel Insulza, defendió el empleo de la normativa antiterrorista durante los gobiernos de la Concertación, y argumentó que hoy ya no se requiere.
Tres comuneros están acusados de haber participado en un robo violento el 16 de julio del año pasado.
Carlos Carrasco informó que hoy se reunió con el jefe de zona de la Octava Región y recorrió las zonas de Tirúa y Cañete.
El tercer hombre de Carabineros nombrado por el gobierno para coordinar las medidas en la zona del conflicto, además indicó que se realizarán trabajos nocturnos avanzados.
El presidente del Senado afirmó que "sus autores deben ser debidamente castigados por el Estado de Derecho democrático imperante en nuestro país".
Creada en el 2004, la Agencia Nacional de Información, tiene como objetivo producir inteligencia para asesorar al Presidente y a los diversos niveles superiores de conducción del Estado.
El diputado Guillermo Teillier también dijo que "así como la violencia no es el camino, tampoco lo es la represión ciega e interpretaciones sobredimensionadas".
Patricio Melero también se refirió a Michelle Bachelet, en medio del balance 2012 del partido, y dijo que la ex presidenta "es la única cosa que une a la Concertación".