La Comisión de Trabajo, que tenía programado sesionar durante la tarde, suspendió sus funciones.
Alejandra Jara
25 oct 2019 02:09 PM
La Comisión de Trabajo, que tenía programado sesionar durante la tarde, suspendió sus funciones.
Pese a los llamados del Ejecutivo, la iniciativa del PC tuvo el respaldo este jueves de siete diputados oficialistas: 6 de RN y uno de la UDI. Además, las 27 abstenciones fueron de Chile Vamos, 24 de ellas de Renovación Nacional y 3 del gremialismo. Revisa aquí los detalles.
El ministro del Interior hizo hoy un balance sobre el estado de emergencia ante una convulsionada sesión de la Cámara de Diputados, mientras desde la oposición pedían su renuncia y anunciaban acusación constitucional en su contra.
Luego de que comités de las bancadas acordaran poner en tabla la iniciativa impulsada por Camila Vallejo, la Segpres recomendó a los parlamentarios del oficialismo a rechazar en general y particular la moción y solicitar que sea vista por la Comisión de Hacienda.
La decisión se habría adoptado en acuerdo de comités de las bancadas de la Cámara. Una medida que generó molestia en algunos parlamentarios, como René Alinco, quien emplazó a la mesa a referirse a las manifestaciones sociales que ocurren en el país.
El senador Jaime Quintana (PPD) afirmó que para reducir las inequidades sociales, los parlamentarios deben "partir con el ejemplo".
La iniciativa fue vista primero por la Comisión de Hacienda del Senado, instancia que despachó el proyecto a la sala tras votarla 5 a 0. En sus intervenciones, varios senadores hicieron un "mea culpa" respecto al enojo social que desató las movilizaciones en el país.
La vocera fue consultada por sobre a quién se le atribuía estos grupos organizados que el gobierno ha dicho que han estado causando desmanes, ya que en privado en La Moneda se apuntaba al PC y al Frente Amplio. Además, por la querella anunciada por el parlamentario por la muerte de una persona en Coquimbo.
Veinte minutos después de que comenzara la sesión, los parlamentarios concurrieron a reunión de comités donde el Frente Amplio propuso despachar este lunes un proyecto para que se rebaje la dieta parlamentaria.
Jaime Quintana también se refirió a los hechos de violencia y saqueos que han afectado Santiago, asegurando que "yo creo que no todo lo que estamos viendo es espontaneidad, yo creo que hay algún sector, probablemente con mayor información, preparación, no sé qué tan grande, pero alguna coordinación de tipo delictual existe".
La sesión se realizará mañana a las 16 horas en la sede del Congreso en Valparaíso. Medida se adoptó en una reunión de emergencia que sostuvieron los comités y que fue convocada por la presidenta en ejercicio de la Corporación, Loreto Carvajal (PPD).
El encuentro se realizará en la sala de reuniones de la Presidencia ubicada en el Congreso Nacional de Santiago.
El parlamentario Jaime Quintana se refirió a los episodios registrados durante la última semana. En este punto, agregó que "el precio promedio de un pasaje en Latinoamérica son $450".
El objetivo de este grupo de parlamentarios de la oposición es establecer la prohibición general para que civiles accedan a armamento.
Las declaraciones del expresidente de RD, Sebastián Depolo a La Tercera -quien sostuvo que "la desobediencia pacífica es una expresión política que debe ser respetada"- abrieron debate en el mundo político respecto a las manifestaciones ocurridas en los últimos días.