La cita terminó sin acuerdo por el punto que más polémico del proyecto de modernización tributaria, pero ambas partes acordaron seguir dialogando para ver si se pueden acercar posiciones respecto a esta reforma.
C. Reyes
17 oct 2019 04:55 PM
La cita terminó sin acuerdo por el punto que más polémico del proyecto de modernización tributaria, pero ambas partes acordaron seguir dialogando para ver si se pueden acercar posiciones respecto a esta reforma.
La iniciativa que fue despachada a la sala hace dos meses no ha sido puesta en tabla por la mesa de la Cámara de Diputados, que preside el DC Iván Flores. "Me preocupa que esta demora esté movilizada por una cuestión política o dogmática", señala uno de los impulsores de la moción, Vlado Mirosevic.
"Los que no quieran hacerle preguntas al ministro del Interior sobre el aumento de la delincuencia tendrán que responder, no ante la DC, sino que ante la ciudadanía", indicó el demócratacristiano Matías Walker.
El control preventivo de identidad, la ley de modernización de las policías, la Ley Antiterrorista, fueron algunas de las iniciativas en la materia, sobre los cuales Piñera indicó que están "hace ya bastante tiempo" en el Congreso.
En declaraciones dadas al Financial Times, el ministro planteó que, en el marco del Tiar, los "próximos pasos lógicos" incluyen bloquear comunicaciones y acceso al país por aire y mar.
Patricia Muñoz aseguró que "esto mediáticamente 'vende' y eso es súper preocupante cuando es lo que motiva y genera acciones públicas".
Los diputados Ricardo Celis y Tomás Hirsch cuestionaron el anuncio de los demócratacristianos tras el apoyo que dieron durante la mañana al control preventivo a menores desde los 16 años impulsado por el gobierno.
El jefe de bancada, Gabriel Ascencio, hizo la advertencia esta mañana en la sala de la Cámara Baja en el marco del debate por la ampliación del control preventivo. "El ministro Chadwick, quien lamentablemente no está acá, ha reprobado", dijo, aludiendo a la baja aprobación del desempeño del Ejecutivo en la materia, como arrojó el Índice Nacional 2019 de la Fundación Paz Ciudadana dado a conocer el martes.
El gobierno logró que la iniciativa fuera visada tras llegar a un acuerdo con parlamentarios de la Democracia Cristiana, para modificar la propuesta inicial -que planteaba ampliar ese control a los 14 años- a los 16 años.
Diputado Leonardo Soto (PS) intervino esta mañana en la sala de la Cámara en el marco del debate de la iniciativa del Ejecutivo y advirtió que, de aprobarse el proyecto -que rebaja el control preventivo a menores de 16 años-, su bancada pedirá pronunciamiento del Tribunal Constitucional.
Como "inconsulta" e "imprudente" calificaron los parlamentarios Víctor Pérez y Ena Von Baer el documento emanado por la mesa de la Cámara Alta. Pérez, en tanto, conminó a Quintana a pedir disculpas.
La diputada de RD abordó a través de Twitter sus polémicas palabras de ayer e indicó que "no busco protagonismo con esto. Era mucho más cómodo para mí no prender esta alarma y ahorrarme problemas".
La acción fue presentada por Álvaro Carter y Juan Antonio Coloma, quienes emplazaron al PS y a RD a dar explicaciones sobre el tema. También piden que a la parlamentaria de RD se le aplique "lo dispuesto en el artículo 177 del CPP", que sanciona a quienes siendo funcionarios públicos han omitido el deber de denuncia.
La vicepresidenta de la corporación, Loreto Carvajal (PPD), sostuvo que "no nos parece razonable ni aceptable que se enlode a una institución como la Cámara de Diputados sin tener las pruebas, los antecedentes suficientes".
El senador de Renovación Nacional afirmó que "este problema se produce porque simplemente los senadores de la Democracia Cristiana han señalado que no van a respaldar el acuerdo alcanzado en la cámara".