En la Cámara Alta, nueve senadores poseen un convenio rent a car. Desde $ 644 mil a $ 1,1 millón se paga mensualmente por autos contratados por plazos de 11 meses hasta tres años.
Paulina Toro
6 ago 2019 12:19 AM
En la Cámara Alta, nueve senadores poseen un convenio rent a car. Desde $ 644 mil a $ 1,1 millón se paga mensualmente por autos contratados por plazos de 11 meses hasta tres años.
Centroizquierda emplazó a titular de Interior a entregar antecedentes sobre supuesto apoyo externo a grupos terroristas. Senado había amenazado con postergar la votación de hoy, mientras que el jefe de gabinete salió a reafirmar sus declaraciones.
Iván Flores indicó que espera que "esta semana nos den la respuesta de cuándo nos podemos reunir" y añadió que "están las condiciones para hacerlo, hay que evaluarlo bien".
PS y DC apuestan por imponer sus cartas para el puesto que dejó en marzo José Luis Alliende, mientras que el oficialismo ha resistido dejar a figuras politizadas administrando el presupuesto de la Cámara Alta.
Jaime Quintana (PPD) aseguró que "si esta información es real, bueno, debe ser puesta en conocimiento de la sala, porque atañe directamente a la discusión que estamos teniendo en estos días". El proyecto debería verse mañana en la sala.
El parlamentario DC criticó, además, la ley corta antiterrorista, asegurando que "mantengo el rechazo a una ley mala que no soluciona nada. Salvo la política mentirosa que tiene el gobierno respecto de esta ley". Emplazando, además, al jefe de gabinete a explicar si tenía informes de inteligencia sobre los hechos ocurridos contra una comisaría en Huechuraba y contra Rodrigo Hinzpeter.
El parlamentario informó, además, que citarán al jefe de gabinete a la comisión de Seguridad para que explique sus dichos. "Se trata de una declaración extremadamente grave, muy delicada", indicó.
Desde el "compostaje humano" hasta penalizar el "perro muerto", pasando por definir qué es "carne". Estos son algunos de los proyectos atípicos que se han impulsado en la Cámara Baja este primer semestre.
Estos son algunas de las iniciativas de ley atípicas que han impulsado parlamentarios en la Cámara Baja durante el primer semestre. Revísalas aquí.
Tras ser promulgada por Trump, como se espera, la ley ahondará de forma significativa el déficit de deuda federal, que ya se proyecta alcanzará 1 billón anual en el corto plazo.
Oficialismo acusa a la centroizquierda de estar "haciendo uso y abuso en la presentación de proyectos groseramente inadmisibles", por lo que, junto con enviar una queja formal a los presidentes del Senado y de la Cámara, estudian una presentación al TC y coordinan acciones con la Segpres. Entre las iniciativas que cuestionan se encuentran la rebaja de la jornada laboral, el intento de anular la Ley de Pesca, la declaración de interés nacional del litio y de la empresa SQM, y algunas indicaciones en la reforma previsional.
El proyecto, que tiene suma urgencia, se debería discutir la próxima semana, pero dentro de los partidos no hay posiciones alineadas.
El legislador respondió a los emplazamientos del gobierno y de parlamentarios de Chile Vamos que pidieron su salida del cargo luego de que respaldara la permanencia de Nicolás Maduro en el poder y criticara la Constitución chilena.
La duración de los órganos, luego de ser donados, es de un máximo de 3 horas. Esta propuesta tiene como fin el perfeccionar el sistema de traslados, considerando drones. La idea está inspirada en el dron Norteamericano que transportó un riñón para trasplante por primera vez en la historia. La nave recorrió 4 kilómetros en 10 minutos, trayecto que en auto demora alrededor de 20 minutos.
La idea ha sido impulsada por el expresidente de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (DC).