El debate en Sala contó con la presencia del ministro del Interior, Andrés Chadwick, y de Justicia, Hernán Larraín.
La Tercera
5 jun 2019 10:18 PM
El debate en Sala contó con la presencia del ministro del Interior, Andrés Chadwick, y de Justicia, Hernán Larraín.
Ministro se desplegó en Valparaíso y se reunió con las mesas de ambas cámaras, el PS y RN. La oposición advirtió que para un "debate en serio" se requiere avanzar en materias como nueva Constitución y reforma al TC. Además, los socialistas condicionaron el debate de la rebaja parlamentaria a que no se trate de imponer "un binominal encubierto".
La indicación, que tuvo 32 votos en contra y 3 abstenciones, había sido agregada en la Comisión de Constitución de la Cámara. Ahora el proyecto pasa a Comisión Mixta.
Luego de que el exdiputado había quedado fuera del proceso de selección, la Comisión de Régimen del Senado determinó hoy mantenerlo en carrera. El cargo recibe una remuneración cercana a los $14 millones.
El titular de Interior sostuvo un almuerzo con la directiva de la tienda oficialista en el marco de los encuentros por el "acuerdo nacional" por las instituciones. Mario Desbordes, en tanto, volvió a insistir en que esperan que el proyecto del gobierno que reduce el número de parlamentarios ingrese pronto al Congreso.
Se espera que en la sala estén presentes, además, los jefes de Carabineros y la PDI. La citación a ambas autoridades fue realizada por el presidente de la instancia, Iván Flores (DC)
Por su parte, en la sesión especial de la Cámara Alta expuso el presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile, Bruno Baranda en presencia además de los ministros de la Segpres, Gonzalo Blumel y de la Segegob, Cecilia Pérez.
La autoridad llegó esta tarde hasta la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, en medio de cuestionamientos desde la UDI y amenaza de una comisión investigadora. Según explican cercanos a Bermúdez,, él entregará argumentos de "fondo" para justificar las desvinculaciones y volverá a explicar el porqué, se aplicáron distintos criterios para calcular el déficit municipal en distintas comunas.
La Cámara de Diputados, a través de su presidente, Iván Flores, también se sumó a la postura del Senado, afirmando que "vamos a estar no solo disponibles sino que propiciando que una modificación en ese sentido ocurra".
La semana pasada se activó una campaña en Twitter contra la legisladora bajo el hashtag #NomásHertz. La mesa de la Cámara rechazó dichas publicaciones y llamó al Ejecutivo a "defender el debate democrático tomando medidas que impidan la proliferación de la intolerancia".
El presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, aseguró que le advirtió al ministro del Interior, que este tranbajo se debe realizar sobre varias instituciones, porque "no puede ser el Congreso un chivo expiatorio de una crisis institucional y de confianza que es mucho más extendida".
Ayer el ministro del Interior sostuvo dos reuniones, con el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, y el Contralor de la República, Jorge Bermúdez.
El texto recibirá indicaciones hasta el jueves 13 de junio. La idea de los legisladores es ampliar el espectro disponible para realizar trasplantes.
La instancia, agendada para este martes 4 de junio a las 10:30 de manera conjunta entre diputados y senadores y que debía dar comienzo a la tramitación de las iniciativas, fue suspendida por los últimos, que condicionaron el avance de esa discusión a que el gobierno garantizara más recursos para la Ley Nacional de Cáncer. El ministro de Salud indicó que se pondrá urgencia a ambos proyectos.
Iniciativa contó con el respaldo mayoritario de la Cámara Baja y volverá ahora a la Comisión de Mujer y Equidad de Género. Algunos detractores del proyecto califican la ley como "inaplicable".