Mientras los socialista quieren revisar posibles irregularidades durante el gobierno de Sebastián Piñera en hospitales, RN y la UDI buscan hacer lo mismo en la adminstración de Bachelet.
Andrea Sepúlveda
13 dic 2017 05:00 AM
Mientras los socialista quieren revisar posibles irregularidades durante el gobierno de Sebastián Piñera en hospitales, RN y la UDI buscan hacer lo mismo en la adminstración de Bachelet.
La Moneda citó a los diputados oficialistas para revisar sus propuestas sobre incluir el mecanismo plebiscitario y rebajar el quórum requerido para citar a una convención constituyente. Pero recién la próxima semana se repondría la urgencia al proyecto.
Descentralización, gratuidad y el fondo de infraestructura vivirán instancias claves a partir de hoy.
Esto luego de que ayer la Comisión de Hacienda aprobara las indicaciones.
La bancada de Revolución Democrática tuvo ayer su primera reunión en el Parlamento. Jackson guió la visita, en la que se comenzó a diseñar la coordinación para el próximo período.
El senador electo por La Araucanía Francisco Huenchumilla (DC) traza la impronta que buscará construir en el Congreso, pero también se da espacio para criticar duramente la fallida candidatura presidencial de Carolina Goic, a quien acusa de haber sido operadora política antes que aspirante al más alto cargo del país.
La negativa se dio debido al voto en contra de Chile Vamos y la abstención de la DC. El hecho implicó un revés para el Gobierno en sus planes para reformar el capítulo XV de la Carta Fundamental.
Los diputados del partido buscarán impulsar la reducción a la dieta parlamentaria, la nueva Constitución y la eliminación del CAE, con lo que buscan tender puentes al nuevo bloque.
El documento que ya fue aprobado el pasado 16 de noviembre por la Cámara Baja, ahora deberá unir las dos versiones para la creación de una propuesta final.
Tras la aprobación del Senado, os trabajadores del Estado tendrán un alza en sus remuneraciones a contar del 1 de diciembre.
Tras la aprobación del Senado, os trabajadores del Estado tendrán un alza en sus remuneraciones a contar del 1 de diciembre.
En la Cámara Baja se iniciaron los trabajos para hacer espacio a los 35 nuevos parlamentarios que se incorporarán en marzo. La administración asegura que los cambios serán mínimos, ya que las modificaciones estructurales comenzaron hace años.
Recorte de casi $4 mil millones que contempla el erario 2018, incluye personal de apoyo. Según el Observatorio Fiscal, esto es un avance pero "demuestra que había ineficiencias".