Vocera confirmó que este lunes se enviará el proyecto de reforma al capítulo XV, el primer paso para modificar la Carta Fundamental.
F. Siredey
1 abr 2017 11:21 PM
Vocera confirmó que este lunes se enviará el proyecto de reforma al capítulo XV, el primer paso para modificar la Carta Fundamental.
Es uno de los pasos clave del proceso comprometido por el gobierno para una nueva carta fundamental. La iniciativa busca habilitar al próximo Congreso para definir el mecanismo de cambio constitucional.
La nueva Ley de Probidad obligará a los parlamentarios a vender su participación en empresas que sean proveedoras del Estado, algo que ya estaba prohibido en el artículo 60 de la Constitución. Varios legisladores mantienen, a través de sus sociedades, negocios con entes estatales. Y algunos dicen que ya las vendieron.
Tras las críticas sobre la reconstrucción tras los incendios, Carlos Valenzuela manifestó que el arquero de Manchester City "merece mi respeto pero está desinformado", y expresó que el portero "no debe distraerse en este tipo de cosas".
Las noches del sur, otrora grises, hoy son de rojo furioso. El fuego acecha el extenso rectángulo entre la sexta, séptima y octava regiones. Cruza ríos, caminos y cortafuegos y se multiplica a metros o a decenas de kilómetros de distancia. Cuando revista Paula llegó a recorrer la zona, llevaban 24 días de fuego imparable. 400.000 hectáreas arrasadas, 11 muertos, 1.100 casas quemadas. Y como banda sonora, gritos de espanto y súplicas. La locura parecía ser el único dios reinante y la confusión, su ley. Acompañamos a una familia que no quiso evacuar el día que el fuego pasó por su casa.
Mientras la mayor parte de la ayuda privada y estatal se concentra en Santa Olga, en los poblados del sur más escondidos, de esos que no aparecen en el mapa y que tienen menos de cien habitantes, el aparato gubernamental no llega, salvo para recopilar fichas sociales. La emergencia la han sobrellevado gracias al apoyo de particulares, quienes pasan en sus vehículos repartiendo comida, ropa y enseres. Esta es la historia de pueblos como Carrizal, Forel, La Aguada y Carrizalillo, localidades que vivieron la emergencia solos, sin guías, y que a pesar de la paranoia post tragedia han optado por no culpar a nadie, concentrándose en la fe en Dios, quien creen, a pesar de todo, no les ha fallado.
Mientras la mayor parte de la ayuda privada y estatal se concentra en Santa Olga, en los poblados del sur más escondidos, de esos que no aparecen en el mapa y que tienen menos de cien habitantes, el aparato gubernamental no llega, salvo para recopilar fichas sociales. La emergencia la han sobrellevado gracias al apoyo de particulares, quienes pasan en sus vehículos repartiendo comida, ropa y enseres. Esta es la historia de pueblos como Carrizal, Forel, La Aguada y Carrizalillo, localidades que vivieron la emergencia solos, sin guías, y que a pesar de la paranoia post tragedia han optado por no culpar a nadie, concentrándose en la fe en Dios, quien creen, a pesar de todo, no les ha fallado.
La veterinaria Loreto Ramírez decidió partir desde Santiago a la ciudad maulina para ayudar cuando a su celular le llegaron centenas de fotografías de animales muertos. "Necesitamos que la ayuda siga llegando, pese a que por ahora estamos cubiertos", asegura.
Los equipos 4G con sistema Android que fueron donados por Huawei, se distribuirán a comunidades de las regiones del Maule y Biobío.
Una pareja de novios decidió llevar el banquete a la Primera Compañía de Constitución.
Se proyecta que el levantamiento de la localidad incluya servicios que hasta ahora no contaba como alcantarillado y agua potable. Autoridades dicen que también se considerarán anillos de seguridad para evitar nuevos incendios.
Dicha localidad es una parada previa antes de llegar a Santa Olga, comuna de Constitución, la zona más devastada por los siniestros. El viaje se realiza en medio de humo y un desolador paisaje.
Se trata de domésticos y de granja. A Santiago ha sido trasladada una treintena de animales silvestres heridos desde zonas afectadas.
El jugador de Universidad de Chile, nacido en Constitución, busca salir en ayuda de las víctimas del fuego en la Región del Maule.
Los registros dan cuenta de cómo las llamas arrasaron prácticamente todo el poblado donde habían más de mil casas.