Ignacio Briones R.
4 nov 2023 07:30 PM
La reforma, bautizada como “premierato”, implica un cambio de la Constitución, por lo que de no contar con el aval de dos tercios de las cámaras se hará necesario convocar una consulta abierta a toda la ciudadanía.
El doctor en derecho entrega su visión sobre la propuesta de nueva Carta Magna despachada por el Consejo Constitucional. Dice que aún no define su postura y que esperará a que su partido finalice su debate interno para oficializarla. En esta entrevista, aunque valora la consagración de un Estado social con un componente de solidaridad, también critica que sea un borrador extenso y repetitivo.
En el lugar se presentaron detectives de Bicrim Constitución y Laboratorio de Criminalística Regional de Talca para esclarecer la dinámica de los hechos.
La propuesta de Constitución es un texto desde el cual se pueden construir soluciones para varios de los problemas que aquejan al país.
El presidente de la CPC, Ricardo Mewes, anticipó la postura que tomará el próximo 17 de diciembre cuando se deba plebiscitar el texto. "Pensamos que sí está en condiciones de ser aprobado", dijo Ricardo Mewes. Los presidentes de la minería y la agricultura secundaron su posición.