¿Se acerca realmente la etapa endémica del Sars-CoV-2? Expertos y académicos presagian lo que se avecina con el rápido aumento de contagios en el mundo a causa de la nueva variante.
C. Pérez / Agencias
4 ene 2022 03:41 PM
¿Se acerca realmente la etapa endémica del Sars-CoV-2? Expertos y académicos presagian lo que se avecina con el rápido aumento de contagios en el mundo a causa de la nueva variante.
Después de un explosivo aumento de casos en el país por la irrupción de la nueva variante, la nación más rica de África vive una realidad totalmente distinta, que según varios especialistas de ese país, se replicará en otras naciones.
Estudios revelan que la variante ómicron afectaría más a los menores, y de a poco ciudades como Atlanta, Newark y Milwaukee están cerrando los colegios, volviendo al aprendizaje remoto.
El número de contagios por cada 100.000 habitantes saltó de tres a 225 en tres semanas. En diciembre, el número de hospitalizaciones se duplicó, dos veces.
La inmunidad de grupo es el punto en el que una población está protegida contra un virus, ya sea mediante la vacunación o porque las personas han desarrollado anticuerpos al contraer la enfermedad. Israel cree estar próxima a llegar a ese punto.
En vísperas de Navidad se suspendieron más de 8.000 vuelos, básicamente en Estados Unidos y Europa. Este último continente ha visto una baja de un 20% en el tráfico de pasajeros hacia sus aeropuertos. La nueva variante ha extendido el contagio en las tripulaciones, obligando a frenar viajes. En Chile, la industria está optimista. No ha habido cancelaciones. La alta tasa de vacunación debiera ser el mejor escudo, aunque las recomendaciones ya apuntan a no volar a los países más afectados.
A medida que el Sars-CoV-2 muta, también lo hacen sus síntomas más distintivos. La fiebre dejó de ser una de sus principales características, y aunque hay varios síntomas, médicos advierten que al menos dos son los primeros en aparecer y pueden ser una señal muy potente que tiene Covid.
El Reino Unido, que registró cerca de 148.500 muertes a causa de la pandemia, supera cada día sus propios récords de contagios de Covid-19. Este jueves por ejemplo, las autoridades informaron de más de 189.000 nuevos casos.
En la sumatoria de los últimos siete días, el país vecino está en el décimo puesto a nivel mundial con 140.738 nuevos casos, con un crecimiento de 218,7% en relación a la semana anterior, de acuerdo a cifras oficiales. Desde que comenzó la pandemia, en marzo de 2020, en Argentina ha habido 5,6 millones de personas infectadas y poco más de 117.000 fallecidos.
Varias naciones comienzan a colocar restricciones nuevamente debido al gran aumento de casos de Covid-19 que se han registrado durante las últimas semanas. Sin embargo, otros han decidio continuar como estaban. ¿Cuáles son los factores que se deben considerar? ¿Chile está bien con sus medidas?
La revisión de un grupo de casos de Covid-19 en Nebraska se produjo cuando la variante se extendió en EE.UU.
Pero con 73% de sus 44 millones de habitantes vacunado con el esquema completo, de los cuales 10% cuenta con una tercera dosis de refuerzo, el presidente Alberto Fernández desechó imponer otra vez medidas sanitarias.
Luego de unas 8.300 conexiones aéreas internacionales y domésticas suspendidas en el fin de semana navideño, el tráfico aéreo también seguía sufriendo perturbaciones con cerca 2.500 vuelos anulados este lunes y 800 para mañana, según datos actualizados de la página web de vigilancia aérea FlightAware. Europa se ha convertido en epicentro del repunte de la epidemia, con 2.901.073 nuevos casos en los últimos siete días (el 55% del total mundial).
Asimismo, según los datos actualizados este lunes, las autoridades sanitarias inglesas confirmaron 103.558 casos el domingo, mientras que durante este lunes se han contabilizado 98.515 nuevos casos. Sin embargo, el ministro de Salud británico, Sajid Javid, confirmó que el gobierno no impondrá restricciones adicionales antes de 2022, aunque ha urgido a la población a “seguir siendo cautelosos”.
El Ministerio de Sanidad hispano informó que desde el último reporte del jueves se sumaron 214.619 nuevos casos de coronavirus, 23.311 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Además se reportaron 120 fallecimientos.