El investigador del Centro de Modelamiento Matemático, Héctor Ramírez, explica cómo funciona esta operación que permite establecer cuando la propagación del Covid-19 retrocede o avanza.
11 dic 2020 12:28 PM
El investigador del Centro de Modelamiento Matemático, Héctor Ramírez, explica cómo funciona esta operación que permite establecer cuando la propagación del Covid-19 retrocede o avanza.
La respuesta inmune no capacitada de los niños parece ser la llave para eliminar el Sars-CoV-2, una capacidad que los adultos no tienen.
La cifra alerta a los gremios ad portas de una segunda ola que pudiera estresar la red.
A nueves meses del primer contagio de Covid-19 en Chile, el ministerio de Bienes Nacionales presentó un video que, en 50 segundos, muestra la evolución de los nuevos casos durante este periodo. La información fue obtenida gracias al Visor Territorial Covid-19, herramienta que ha sido de utilidad para las autoridades y de ayuda para que la ciudadanía disponga de información respecto a la evolución y numero de casos en su terrritorio.
Las celebraciones navideñas y de Año Nuevo este año serán diferentes. Los cuidados para evitar la propagación de Covid-19, marcarán las reuniones de este año. ¿Qué actividades tienen un mayor riesgo de propagación? Cuantas más medidas de prevención adopte, más segura será su reunión.
Cinco comunas retrocedieron en el plan “Paso a Paso”. Ministro Paris dijo que existen zonas con alzas de entre 7% y 10%.
Aunque los datos demuestran que los sectores de la venta al por menor y la hostelería tienden a recibir un impulso durante esas fecha, cabe preguntarse si realmente supone un gran beneficio para la economía en general.
La matanza masiva de visones continúa en Dinamarca mientras el gobierno intenta acelerar la legislación para apoyar la medida destinada a prevenir el contagio humano de una cepa mutante del coronavirus.
Los nuevos contagios diarios se han mantenido estables durante semanas, sin perjuicio de eventos como el plebiscito, señalan. En las regiones que han presentado alta incidencia, esta no es atribuible al proceso electoral, argumentan los salubristas.
En línea con el repunte en las cifras de contagios por coronavirus, las bolsas globales anotaron su mayor caída semanal desde marzo.
La agencia crediticia proyecta que la deuda global en el mercado, incluida la de gobiernos, empresas y hogares, aumentará un 10% este año y alcanzará niveles históricos.
Investigación alertó que la deficiencia de este compuesto en el organismo desencadena un alza de marcadores inflamatorios, lo que genera también que pasen más tiempo hospitalizados.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a una punta vendedora de $773,97 comparado con $771,28 del cierre anterior,
Según comentan desde el mercado, la debilidad de la divisa norteamericana se vincula con los temores por un segundo retiro de las AFP.