Representan el 49% del total de contribuyentes que emiten boletas de ventas y servicios en el país. El 51% restante, correspondiente a los que no son facturadores electrónicos e iniciarán su uso a partir del 1 de marzo de 2021.
30 dic 2020 11:25 AM
Representan el 49% del total de contribuyentes que emiten boletas de ventas y servicios en el país. El 51% restante, correspondiente a los que no son facturadores electrónicos e iniciarán su uso a partir del 1 de marzo de 2021.
Las acciones implementadas hasta ahora a los receptores de estas facturas falsas han permitido recaudar más de $20 mil millones. El organismo ha detectado más de 3.200 emisores de “comportamiento agresivo”.
A partir de este jueves pueden comenzar a presentarse las Declaraciones Juradas que son utilizadas para la confección de la Propuesta de Declaración de Renta que estará disponible en abril.
La defensoría del contribuyente contará con un presupuesto inicial de US$4,8 millones, el cual se reducirá a US$4,5 millones una vez que esté en régimen.
La cifra es levemente mejor al promedio de 148 países y que arroja casi 4 mil contribuyentes por empleado tributario.
Cambio obliga al Servicio a fundamentar sus resoluciones y descongestionaría a los Tribunales Tributarios.
En cuanto a los contribuyentes del régimen 14 Ter obligados a presentar la DJ 1924, el Servicio ha recibido 150.701 documentos. Mañana vence el plazo para las declaraciones por renta atribuida.
Ahora habrá plazo hasta el 31 de marzo para ingresar al Registro de Inversiones en el Extranjero (RIE).
Universo de contribuyentes para la Operación Renta es de 1.520.791. El 14% de ellos lo hará por el régimen semi integrado.
El Servicio destacó que de los 673.513 contribuyentes que no cumplen, solo el 10% registra movimientos en el año.
La simplificación que ha resuelto el Servicio de Impuestos Internos es una medida correcta y necesaria, que moderniza un sistema ya profuso en reglas tras la Reforma Tributaria.