Los funcionarios del regulador bancario detallaron que mañana llamarán a una asamblea. Además, llamaron a todos los socios a vestirse de negro por el último día de existencia de la Sbif.
Mariana Marusic
30 may 2019 09:39 PM
Los funcionarios del regulador bancario detallaron que mañana llamarán a una asamblea. Además, llamaron a todos los socios a vestirse de negro por el último día de existencia de la Sbif.
La red social buscará la aprobación de sus usuarios antes de implementar permanentemente sus nuevos cambios a una importante característica.
Matilde Stockebrand tiene 11 años, pasó a sexto básico y ahora que está de vacaciones disfruta las tardes de verano bañándose en la piscina, organizando fiestas de pijamas con sus amigas y soñando su futuro. Irma María Montero, de 87, prefiere esconderse del calor en su casa, la misma donde ella creció y crió a sus hijos, y cuyas paredes están llenas de fotografías que le recuerdan distintas experiencias y etapas de su vida. Esta es una conversación improbable entre dos desconocidas de diferentes generaciones, donde comparten las diferencias de época respecto a su infancia y los roles de la mujer.
Las dos se llaman Carmen García. Una tiene 36 años, es escritora y creadora de la Fundación Plagio y confiesa que le cuestan los cambios: "Mi vida es súper estable", dice. La otra tiene 76 años y se define como arrojada, durante su juventud se fue a vivir a California, estudió en UCLA, trabajó como traductora hasta que a los 60 decidió dar un vuelco en su vida para dedicarse a las telas para vestidos de novias. ¿Qué las une? ¿Qué las separa? Tienen más afinidades que diferencias, y conversando descubrieron que un vestido dorado cruzó sus vidas hace años.
La postulación es abierta y libre en cuanto al formato del evento y se cierra el 15 de abril.
Diputados oficialistas encargados de la negociación por la mesa de la Cámara acordaron un encuentro para fines de febrero. En la reunión no está contemplado el Frente Amplio.
Las conversaciones en Santo Domingo se extendieron este sábado a un tercer día, sin grandes resultados. Pero a diferencia de lo que ocurrió el viernes, en que las negociaciones se extendieron por más de 12 horas, esta vez no asistieron los cancilleres de Chile, Heraldo Muñoz y de México, Luis Videgaray, que partieron a sus respectivos países.
Las conversaciones en Santo Domingo se extendieron este sábado a un tercer día, sin grandes resultados. Pero a diferencia de lo que ocurrió el viernes, en que las negociaciones se extendieron por más de 12 horas, esta vez no asistieron los cancilleres de Chile, Heraldo Muñoz y de México, Luis Videgaray, que partieron a sus respectivos países.
El escenario electoral y la débil situación que vive la economía chilena fueron dos de los temas que cruzaron el encuentro aniversario "Conversaciones en La Tercera", realizado ayer con ocasión de los 67 años del diario. El debate se generó en torno a dos paneles: uno político, titulado "La Moneda en la mira", y que fue moderado por Héctor Soto, y otro económico-empresarial llamado "Crecer para repartir", a cargo de Andrés Benítez.
Esto, luego que se supiera que el asesor de Seguridad Nacional del presidente Trump, sostuvo conversaciones con el embajador ruso previo a las elecciones y durante el período de transición.
Esto permite, por ejemplo, reconocer si están peleando entre ellos por comida o espacio vital, o si están emitiendo un sonido para atraer al sexo opuesto con fines reproductivos.
[Ernesto ottone] En 2003, el entonces jefe del segundo piso de Ricardo Lagos se reunió con Castro para explicarle en qué estaba el gobierno chileno. Era un modelo que a Fidel -"este personaje mesiánico, desmesurado", dice- no le gustaba, al igual que el resto del proceso de la Concertación. Define al líder de la revolución cubana como un gran personaje histórico con el que no podría, en ningún caso, sentir afinidad.
[Ernesto ottone] En 2003, el entonces jefe del segundo piso de Ricardo Lagos se reunió con Castro para explicarle en qué estaba el gobierno chileno. Era un modelo que a Fidel -"este personaje mesiánico, desmesurado", dice- no le gustaba, al igual que el resto del proceso de la Concertación. Define al líder de la revolución cubana como un gran personaje histórico con el que no podría, en ningún caso, sentir afinidad.
La canciller alemana recibió al presidente boliviano, Evo Morales, en el marco de la gira europea del mandatario altiplánico.
La presidenta de los trabajadores, que hoy cumplen un mes en paro indefinido, señaló que lo que piden es que "se respete el protocolo y que se trabaje en el proyecto" que existía antes de la movilización.