La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones mantuvo la medida cautelar para el militar por “estimar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”.
18 ene 2021 10:42 PM
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones mantuvo la medida cautelar para el militar por “estimar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”.
El novel duelo registra un expulsado: el volante curicano Carlos Suárez en la segunda rueda de 2019 y un penal: el pirata Joe Abrigo anotó en el encuentro de la primera rueda del campeonato 2020.
"Más que un punto, esa gente encontró una liberación. Un golpe de moral para resistir las finales desordenadas y desiguales que todavía quedan. Aunque beneficios contables, pocos (...). Las matemáticas aún condenan a Colo Colo. Y bastante. Porque dicen que sigue como colista, al menos como hipótesis. Para salvarse no depende de sí mismo".
La ministra del Deporte defendió la labor de las autoridades nacionales en la polémica semifinal zarandeada entre Coquimbo y Defensa y Justicia. Insiste en que quien rompió el protocolo sanitario acordado fueron los argentinos y no Chile.
Conmebol descarta castigos, pero si siguen las restricciones operará la lógica de que no se puede jugar en Chile. No entiende que fue el propio gobierno el que aceptó el protocolo y la burbuja sanitaria de los que ahora se bajó. La nueva definición de contacto estrecho es clave. En el resto de países solo se establece si un jugador es positivo o negativo.
La tensa relación entre el presidente Alejandro Domínguez y la ministra Cecilia Pérez pilló esta vez por el medio al conjunto pirata. Desde el duro cruce de declaraciones cuando la suspensión de la final de la Libertadores 2019 al gallito por quién mandaba en los cordones sanitarios. El equipo chileno sigue reclamando.
Registros audiovisuales del club y de los jugadores describen el ambiente en el que se vivió este histórico partido suspendido ante Defensa y Justicia, por las semis de la Copa Sudamericana.
Luego de conocerse los tres positivos del equipo de Buenos Aires, la Seremi determinó que los 56 miembros de la delegación del equipo transandino deberán realizar cuarentena por ser contacto estrecho.
El equipo, que hoy se medirá ante los Piratas por la semifinal de la Copa Sudamericana, está siendo examinado por la Seremi para determinar la trazabilidad.
Historias que van desde la gloria al olvido, en algunos casos. Planteles que estuvieron a muy poco de tocar el cielo del continente. O'Higgins, Cobreloa y Deportes Concepción saben lo que significa representar al país en una fase previa a la gran final. Ahora es el turno de Coquimbo.
El equipo de la Cuarta Región deberá trasladarse a Santiago pues la burbuja sanitaria impide que el equipo transandino regrese en charter desde La Serena a Buenos Aires, una vez finalizado el encuentro.
Interrupción afectó a comunas de Vicuña, Vallenar, Freirina y La Higuera.
Desde Coquimbo nace Letargo, una revista que busca darle espacio y soporte a aquella fotografía que se propone cuestionar y tensionar lo que conocemos como normal a través de una perspectiva descentralizada del arte.
Los hinchas aurinegros se reunieron para festejar el avance del equipo de Juan José Ribera a las semifinales de la Copa Sudamericana.
Desde en 2012, cuando la U y la UC clasificaron a las semifinales de la Copa Libertadores y Sudamericana respectivamente, que no había un equipo nacional presente en estas instancias continentales.