Revisa los detalles de la inoculación dirigida a personas de 60 o más años.
30 dic 2022 07:59 AM
Revisa los detalles de la inoculación dirigida a personas de 60 o más años.
La ministra de Salud Ximena Aguilera destacó que el Consejo Nacional de Respuesta Pandémica propuso medidas que "van en línea con lo que está haciendo otros países" frente a esta variante que se encuentra afectando gravemente a China.
La rápida propagación de la subvariante BF.7, proveniente de Ómicron, ha generado un repentino aumento de casos en China y otros países del mundo.
De acuerdo al reporte de hoy, la positividad ascendió a un 20,16% en base a 13.425 exámenes PCR informados. En comparación, en marzo pasado se informaron sobre 70 mil test PCR.
Según destacó Patricio Meza, es difícil evitar la entrada de esta nueva variante BF.7 a nuestro país, por lo que la mejor medida es preparar a la población para cuando esto suceda, y esto se logra mediante la vacunación. La vacuna bivalente que estamos administrando en nuestro país, indicó, tendría efecto sobre esta variante.
El Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea se reúne para tratar la decisión de China de levantar sus restricciones sobre el Covid-19.
La positividad nacional ascendió hoy a 18,75%, mientras que en regiones la zona que peor cifra registra en este índice es Antofagasta con un 33,90%.
En medio del aumento repentino de casos en China las personas están preocupadas por la síntomatología que podrían indicar que tienen Covid.
¿Podrá el aumento del Covid en China debido a la variante BF.7 generar una nueva variante del virus? Los científicos no están seguros, pero les preocupa la posibilidad.
Según el último Informe Epidemiológico del Minsal, al menos uno de cada cuatro chilenos ha tenido coronavirus.
A nivel regional Tarapacá registró la positividad más alta con un 40,54%, seguido de Arica y Parinacota (31,71%) y Coquimbo (21,43%).
La subvariante BF.7 está generando escalofriantes récords de contagios en China que ponen en duda el fin de la pandemia. ¿Llegará a Chile?
En cuanto a los pacientes hospitalizados por Covid, se registran un total de 105 personas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 80 permanecen con apoyo de ventilación mecánica. A
En cuanto a los decesos, se reportaron 27 fallecidos por causas asociadas a la enfermedad.
¿Qué grado de riesgo a contagiarnos estamos dispuestos a asumir? Con Ómicron y el abandono de muchas de las medidas que reducen la transmisión, es importante saber qué huella puede dejar el virus a su paso por nuestro cuerpo.