Con una tendencia a la baja, esta jornada se informó que en la última semana los nuevos contagios de la enfermedad disminuyeron en un 12%.
24 dic 2022 12:08 PM
Con una tendencia a la baja, esta jornada se informó que en la última semana los nuevos contagios de la enfermedad disminuyeron en un 12%.
La explosiva marca se debe a la propagación de la variante Bf.7, y eclipsa el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022. Según un informe de Bloomberg, más de 248 millones de personas contrajeron el virus en los primeros 20 días de diciembre en China.
Además, de acuerdo al nuevo reporte entregado esta jornada, se establece que sólo en el 2022 se han registrado 3.195.243 casos de Covid-19 en el territorio nacional.
La positividad a nivel nacional se cifró hoy en un 15,46%, mientras que los casos diarios presentan un aumento de 16% en la última semana, y a 14 días registran una disminución de 13%.
De los pacientes hospitalizados por Covid, 111 personas se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos, 21 menos que hace 14 días.
La máxima organización sanitaria global ha dicho que puede ser demasiado pronto para declarar el fin global de la emergencia pandémica.
La irrupción de nuevas variantes sigue modificando el cuadro clínico de la enfermedad. Este es ahora el top ten de los síntomas más frecuentes según el estudio más grande del mundo en su tipo.
Wang Guiqiang, responsable de enfermedades infecciosas en el Hospital Número 1 de la Universidad de Peking, señaló que las muertes de pacientes con problemas médicos previos no se incluyen entre los fallecimientos de Covid-19.
Descubierta en China, el nuevo sublinaje de Ómicron causa preocupación por su alta capacidad de infección. Se estima que el 60% de las personas en China, equivalente al 10% de la población mundial, podría infectarse en los próximos meses y que más de 2 millones podrían morir.
En cuanto a los hospitalizados por Covid, 108 personas se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 73 están con apoyo de ventilación mecánica.
Con una letalidad de 35% y casi 900 muertes en todo el planeta, la enfermedad reapareció en el Mundial de Qatar. Fiebre, tos, diarrea y vómito son algunos de los síntomas.
¿Los humanos se pueden contagiar? ¿Podría generarse una pandemia? Expertos responden sobre el virus que afecta a las aves acuáticas silvestre en la zona norte.
De acuerdo al reporte de hoy, la positividad se cifra a nivel nacional en un 12,06%.
Además, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 25 fallecidos por causas asociadas a la enfermedad.
Según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis), en la última jornada fallecieron 28 personas por causas asociadas a la enfermedad.