Hay una serie de indicaciones de salud que se deben seguir al almacenar el líquido para situaciones de emergencia o momentos concretos, como un corte del suministro.
10 ene 2024 04:11 PM
Hay una serie de indicaciones de salud que se deben seguir al almacenar el líquido para situaciones de emergencia o momentos concretos, como un corte del suministro.
La medida considera a las tres comunas de la Región Metropolitana y se realiza ante los trabajos de la nueva autopista AVO II.
La medida se debe a la construcción de la nueva autopista AVO ll. El corte del servicio durará desde las 22.00 de esta noche hasta las 06.00 del jueves.
Aguas Andinas aplica la medida programada en la Región Metropolitana con motivo de los trabajos de la nueva autopista AVO II.
Por 32 horas, comunas del sector sur y suroriente de Santiago no contaran con agua potable por trabajos en la zona para la construcción de la nueva autopista AVO II.
El corte de suministro se realizará desde las 22.00 horas del martes 9 de enero hasta las 06.00 horas del jueves 11.
La interrupción del suministro iniciará durante esta jornada y tendrá una duración de 24 horas. Esto se debe a que realizarán trabajos de mejora en la red de distribución.
La interrupción del suministro se extenderá por 24 horas a partir de las 21 horas del miércoles 3 de enero.
Peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, se trasladaron hasta la planta desaladora para realizar el levantamiento de evidencia y esclarecer las circunstancias del corte hídrico.
El director del organismo, dijo que con esta demanda, el Sernac exigirá que Aguas Antofagasta compense a todos los consumidores, mediante el pago de los montos automáticos que establece el artículo 25A de la Ley del Consumidor.
La ministra señaló que en estos días, donde se ha visto afectado el suministro, se registraron “fallas de operación en el plan de contingencia” de la empresa. En esa línea, apuntó a que, en esos casos, "siempre" se aplican sanciones.
Según informó Aguas Antofagasta, el suministro ya fue restituido en 23.019 de las 66.000 viviendas que sufrieron la afectación. Además, aseguraron que los trabajos de reparación de la planta continúan, así como las gestiones para reponer el servicio por completo.
El corte de suministro se mantiene desde el domingo y, según informó la empresa Aguas Antofagasta, el servicio será reestablecido de forma paulatina.
Cargamento, que fue donado por CCU, será transportado en un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea, el cual despegará desde el Grupo 10 de la institución durante la mañana de este miércoles.
En tanto, desde la empresa Aguas Antofagasta aseguraron que se adoptó la decisión de compensar a los más de 66 mil clientes afectados con el no cobro de su consumo correspondiente al mes de diciembre.