La acción legal fue deducida en contra del Ministerio de Educación, organismo que declaró monumento histórico a las obras que se mantienen en pie del referido complejo habitacional de Las Condes.
Ramón Reyes A.
17 abr 2018 12:16 AM
La acción legal fue deducida en contra del Ministerio de Educación, organismo que declaró monumento histórico a las obras que se mantienen en pie del referido complejo habitacional de Las Condes.
Neus Clema arribó a Chile el pasado 23 de marzo desde Puerto Príncipe y fue detenido por personal de la PDI, debido a presuntos incumplimientos en su documentación. Rodolfo Noriega, presidente de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes y su hermana, Renette Meus, a quien venía a visitar, presentaran un recurso de amparo.
"Bolivia llegó acá principalmente por razones políticas", dijo el agente Grossman. Equipo de abogados también se concentró en remarcar la validez del Tratado de 1904.
Votos no alcanzaron para que la persecutora del caso OAS integre el listado, compuesto por los fiscales Raúl Guzmán y Tufit Bufadel, y el abogado Xavier Armendáriz.
Tras 18 días de búsqueda las autoridades aseguraron que era imposible encontrarlos con vida. El fallo de la Corte Suprema señala "el actuar arbitrario e ilegal de los recurridos, al no agotar todos los medios de búsqueda de los trabajadores o de sus cuerpos".
El desprendimiento de rocas interrumpió el tránsito en la ruta G-457 que une el embalse El Yeso con las Termas El Plomo.
Funcionario de Cancillería es investigado en el caso que involucra al senador Zaldívar. Acusa al fiscal nacional de generarle un "perjuicio a su integridad".
Autoridades dispusieron un completo plan de contingencia con el objetivo de resguardar la seguridad de quienes se sumen a la convocatoria.
El servicio se verá interrumpido a partir de las 20.00 horas de mañana jueves 23 y se extenderá hasta las 06.00 horas del viernes.
De los $453 millones que debía pagar la sanitaria, por las multas emitidas por la SISS, ahora se le rebajó un 84% por resolución del 29º Juzgado Civil de Santiago.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los reclamos presentados por ambas isapres contra el Consejo para la Transparencia (CPLT), que ordenó la entrega de dicha información.
El tribunal ratificó la decisión del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo, que se declaró incompetente para resolver sobre una reclamación presentada por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco Ripley.
El Consejo fue creado en la reforma laboral y está compuesto por tres representantes del gobierno, tres de los empleadores y otros tres representantes de los trabajadores.