El tribunal ratificó la decisión del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo, que se declaró incompetente para resolver sobre una reclamación presentada por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco Ripley.
La Tercera
16 oct 2017 11:15 AM
El tribunal ratificó la decisión del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo, que se declaró incompetente para resolver sobre una reclamación presentada por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco Ripley.
El Consejo fue creado en la reforma laboral y está compuesto por tres representantes del gobierno, tres de los empleadores y otros tres representantes de los trabajadores.
Tras la entrega de la dúplica chilena, se espera que la Corte defina en febrero la fecha para los alegatos orales, última etapa del litigio antes del fallo.
Tras la entrega de la dúplica chilena, se espera que la Corte defina en febrero la fecha para los alegatos orales, última etapa del litigio antes del fallo.
Tras la entrega de la dúplica chilena, se espera que la Corte defina en febrero la fecha para los alegatos orales, última etapa del litigio antes del fallo.
Esto luego de que la Fiscalía de O'Higgins apelara a la resolución adoptada el pasado 25 de agosto por el Tribunal de Garantía de dicha ciudad.
Manifestación se realizó en apoyo a cuatro comuneros detenidos por su presunta responsabilidad en quema de Iglesia. Más temprano se registraron corte de ruta en la zona.
La Asociación de Consumidores de Chile y organizaciones indígenas buscaban anular el acuerdo compensatorio alcanzando entre CMPC, el Sernac, Conadecus y Odecu.
Se le responsabiliza por no informar oportunamente a la población y a las autoridades sobre la suspensión y por no operar a plena capacidad para el respaldo de la producción de agua potable.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles estableció que 10 empresas distribuidoras tuvieron responsabilidad en los cortes que se extendieron por hasta por ocho días.
Nicola Cotugno, gerente general de la eléctrica da a conocer los reportes y los descargos de la empresa tras las múltiples críticas por la demora en la reposición del servicio.
El ministro de Energía por otra parte, señaló esta tarde que se está analizando la realización de un cambio profundo en la Ley de Suministro- la cual data de 1980 - para evitar que estas situaciones se repitan.
Heraldo Muñoz dio cuenta de los argumentos que se incluyen en el texto que fue entregado hoy ante la Corte Internacional de Justicia.
Según la SEC, al menos 61 mil hogares, entre las regiones de Valparaíso y Aysén, estuvieron sin suministro por más de 20 horas, tras el paso del sistema frontal que se inició el 16 de junio.
Tribunal dio la razón a la Municipalidad de San Bernardo que frenó la construcción.