Para el presidente del organismo, Marcelo Drago, "es mucho más definitivo pensar en reformas legales que abran a la transparencia".
La Tercera
3 ene 2019 11:57 AM
Para el presidente del organismo, Marcelo Drago, "es mucho más definitivo pensar en reformas legales que abran a la transparencia".
La decisión, como explicaron, se funda en que la PDI no acreditó que se encuentra impedida de recabar los datos consultados sobre extravío y robo de armas, desestimándose la alegación de inexistencia de dicha información.
Así lo determinó el Consejo para la Transparencia, entidad que previa recepción de recursos de amparo, determinó que se trata de antecedentes "que provienen de fuentes accesibles al público".
La entidad liderada por Marcelo Drago advirtió que la institución castrense estaría vulnerando la Ley de Transparencia, por cuanto esta "es aplicable a las Fuerzas Armadas, entre otros órganos de la Administración del Estado, sin que se establezca ningún tipo de condición especial".
Por medio de un oficio, la entidad liderada por Marcelo Drago instó al Ejecutivo a generar cambios que permitan "favorecer el control social sobre la ejecución de los recursos públicos".
¿El Consejo Para la Transparencia debe fiscalizar a los órganos con rango constitucional como el Poder Judicial? Esa es la discrepancia que hoy tiene enfrentada al gobierno con el ente fiscalizador.
La Comisión Mixta evacuó durante la jornada de ayer el informe del proyecto que establece, entre otros elementos un incremento de las penas para delitos como el cohecho y el soborno.
De acuerdo a lo indicado por el Consejo para la Transparencia, la recomendaciones apuntan a salvaguardar la seguridad y control de los datos que los usuarios entregarán vía canales de venta electrónicos.
Como indicó el presidente de la entidad, les resulta "insultante" que el trabajo que han realizado "tenga que enfrentarse a la creatividad, por decir algo, mal utilizada de un grupo de eventualmente profesionales del entretenimiento".
"Correos tiene que hacerse responsable de adoptar las medidas de seguridad suficientes para que esos datos no sean extraídos, hackeados y no lleguen a manos de terceros", enfatizó el presidente del CPLT.
Para el presidente del CPLT, Marcelo Drago, estas estadísticas "sirven para que las instituciones puedan mirarse y reflexionar sobre cómo están abordando la política pública.
Los funcionarios de la Cancillería evalúan interponer un recurso de protección para evitar la publicidad de la asignación por costo de vida que reciben los diplomáticos. Será uno de los primeros conflictos internos que enfrentará la nueva subsecretaria Carolina Valdivia.
El organismo liderado por Marcelo Drago realizó una serie de recomendaciones al Servicio Nacional del Consumidor a fin de resguardar la seguridad de los datos entregados por los consumidores mayores de 18 años a través de Micompensación.cl.
Asimismo Marcelo Drago sostuvo que se deben incluir modificaciones al sector de registro de propiedades.
El presidente del Consejo para la Transparencia, Marcelo Drago, destacó el trabajo del Comité Interministerial de Ciberseguridad.