"El Frente Amplio tendrá un rol muy importante. La pregunta es cómo ejercerá el poder con el que se ha encontrado de pronto". Subraya que si no gana Piñera, "habrá ajustes, pero no un colapso en la bolsa".
Carlos Alonso
27 nov 2017 09:30 PM
"El Frente Amplio tendrá un rol muy importante. La pregunta es cómo ejercerá el poder con el que se ha encontrado de pronto". Subraya que si no gana Piñera, "habrá ajustes, pero no un colapso en la bolsa".
Espera que la inversión toque fondo este año cerrando en -1,9%, para crecer a 3,5% en 2018.
De acuerdo al Banco Central, la inversión cayó 2,3% arrastrado por construcción y otras obras que se contrajo 7,5%. Mientras maquinarias y equipos avanzó 6,4%. Pese a esta nueva baja, es la menor merma desde junio de 2016.
El déficit alcanzó los US$1.507 millones, siendo el mayor monto del año.
Por María de los Ángeles Romo. Recibimos con preocupación la disminución de un 2% del presupuesto en ciencia, tecnología e innovación anunciado para 2018, porque afecta uno de nuestros mayores desafíos en emprendimiento.
Gran parte del mercado estima que la economía comenzará una fase de recuperación en el cuarto trimestre de este año, apoyada por minería y el consumo.
Pese al bajo Imacec de septiembre (1,3%), el mercado coincidió en que esta menor expansión no afecta la trayectoria de recuperación esperada para los próximos meses. Es más, las expectativas para el último cuarto llegan hasta 3,5%.
Antes del cambio de gabinete y la salida del titular de Hacienda de la cartera, la Mandataria reafirmó su postura sobre la manera en que debe concretarse el crecimiento económico.
De acuerdo al sondeo realizado por la CCS a 400 empresas sobre la prioridades que deberían tener los candidatos en segundo lugar se ubican cambios a la regulación tributaria.
A su juicio, las ERNC, la entrada de nuevos actores y cambios regulatorios, le dieron un nuevo rostro al sector. Interconexión entre sistemas y con Argentina y Perú, y la línea Cardones-Polpaico asoman entre los pendientes.
A su juicio, las ERNC, la entrada de nuevos actores y cambios regulatorios, le dieron un nuevo rostro al sector. Interconexión entre sistemas y con Argentina y Perú, y la línea Cardones-Polpaico asoman entre los pendientes.
El portavoz de la ONE, Mao Shengyong, señaló que "los principales indicadores se comportaron mejor de lo esperado, y con ello la economía nacional mantuvo el desarrollo estable y robusto de la segunda mitad del pasado año".
"Este va a ser el piso y de aquí en adelante vamos a ir creciendo. Todos sabemos que el 2018 va a haber un crecimiento mayor", aseguró la Mandataria.